31 mar. 2025

Abogado de Tío Rico es detenido y Fiscalía realiza allanamientos

La Fiscalía informó este jueves sobre la detención del abogado del presunto narcotraficante Miguel Insfrán, alias Tío Rico.

Miguel Mendieta.jpg

El abogado Miguel Mendieta fue detenido este jueves en Sajonia.

Foto: Senad.

Fuentes de la Fiscalía informaron a Última Hora que fue detenido Miguel Ángel Mendieta Fernández, de 39 años, abogado del presunto narcotraficante Miguel Insfrán, alias Tío Rico. Además se procedió a allanar su domicilio y su estudio jurídico.

Mendieta fue traslado a la base de operaciones de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y este viernes tendrá una audiencia con los fiscales Francisco Cabrera y Osmar Legal.

Lea más: Coronel brindó “información fundamental” ante el caso Tío Rico

Francisco Ayala, director de Comunicación de la Senad, informó que la captura del abogado fue realizada en apoyo a las investigaciones sobre el supuesto intento de soborno a un personal militar, con la intención de introducir un teléfono celular al lugar de reclusión de Tío Rico en la cárcel de Viñas Cué.

Mendieta fue detenido en la vía pública en zona de Sajonia en Asunción en un procedimiento realizado por los fiscales Osmar Legal, Francisco Cabrera y Luis Said, además de los agentes especiales de la Senad.

Antecedentes del caso

Según la investigación, entre el 26 y 30 de mayo, el coronel Luis Belotto Quiñónez, junto con su esposa Alba Lidia Ale de Belotto, habría ofrecido a un personal militar, encargado de la seguridad del Penal Militar de Viñas Cué, dinero y otros beneficios a cambio de permitir la entrega de un teléfono a Insfrán.

Nota relacionada: Caso Tío Rico: Coronel y su esposa se presentan a declarar ante Fiscalía

Todo quedó registrado en grabaciones de las comunicaciones telefónicas realizadas en el marco de las investigaciones autorizadas judicialmente por el juez penal de Garantías de Delitos Económicos y Corrupción, José Delmás Aguiar.

La pareja fue detenida e imputada por soborno agravado.

El coronel Belotto brindó el martes pasado una declaración indagatoria amplia, con ciertos aportes para seguir una línea investigativa.

Tras la diligencia, el fiscal Osmar Legal había manifestado que el Ministerio Público deberá tomar recaudos y trazar unos actos investigativos con relación a los mismos.

La esposa del coronel, Alba Lidia Ale de Belotto, prestará declaración indagatoria este jueves, a las 9:00, en la sede del Ministerio Público.

Miguel Insfrán tiene una causa abierta en el país en el marco del megaoperativo A Ultranza, por los hechos de tráfico internacional de drogas, asociación criminal y comercialización ilícita de sustancias.

Más contenido de esta sección
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
La Agencia Brasileña de Inteligencia llevó a cabo una acción de hackeo contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú, según una investigación de un medio periodístico del vecino país. Autoridades paraguayas no se pronunciaron aún sobre el caso.
El general Melanio Servín, titular de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), reveló que están habilitados 453.000 carnets de tenencia en el país para 800.000 armas registradas. A partir de los 18 años se puede solicitar el documento de tenencia y a los 22 años el de portación.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos, sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.