01 feb. 2025

Abogado de Tío Rico guardará prisión preventiva en base de la Senad

El abogado Miguel Mendieta, defensor del presunto narcotraficante conocido como Tío Rico, guardará prisión preventiva en la base de operaciones de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), según decretó el juez Humberto Otazú.

Miguel Mendieta.jpg

El abogado Miguel Mendieta, defensor de Tío Rico, guardará prisión preventiva en la base de operaciones de laSenad.

Foto: Senad.

El juez Humberto Otazú decretó que el abogado del presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, guardará prisión preventiva en la base de operaciones de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), informó Radio Monumental 1080 AM.

La Fiscalía había dispuesto la detención del abogado Miguel Mendieta por un supuesto hecho de soborno a un personal militar, con la intención de introducir un teléfono celular al lugar de reclusión de Tío Rico.

Mendieta fue detenido en la vía pública en zona de Sajonia en Asunción, en un procedimiento realizado por los fiscales Osmar Legal, Francisco Cabrera y Luis Said, además de los agentes especiales de la Senad.

Lea más: Fiscalía imputa a abogado de Tío Rico

Según la investigación, entre el 26 y 30 de mayo, el coronel Luis Belotto Quiñónez, junto con su esposa Alba Lidia Ale de Belotto, habría ofrecido a un personal militar, encargado de la seguridad del Penal Militar de Viñas Cué, dinero y otros beneficios a cambio de permitir la entrega de un teléfono a Insfrán.

Todo quedó registrado en grabaciones de las comunicaciones telefónicas realizadas en el marco de las investigaciones autorizadas judicialmente por el juez penal de Garantías de Delitos Económicos y Corrupción, José Delmás Aguiar.

Le puede interesar: Caso Tío Rico: Coronel y su esposa se presentan a declarar ante Fiscalía

La pareja fue detenida e imputada por soborno agravado y posteriormente se dio la detención del abogado Mendieta.

Miguel Insfrán tiene una causa abierta en el país en el marco del megaoperativo A Ultranza PY, por los hechos de tráfico internacional de drogas, asociación criminal y comercialización ilícita de sustancias. Se lo sindica como el líder de una estructura criminal que enviaba toneladas de drogas a Europa.

Además, se lo vincula con el crimen del fiscal antidroga Marcelo Pecci, quien fue asesinado por sicarios en Colombia cuando disfrutaba de su luna de miel.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).