21 feb. 2025

Abogado del fiscal Cantero rechaza acusaciones de la Fiscalía del Brasil

César Alfonso, abogado del fiscal Armando Cantero, sostuvo que no hay fundamentos sólidos que vinculen a su cliente con Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro, sindicado como capo narco y líder del PCC.

Minotauro

Minotauro, sospechoso de varios crímenes, incluido el asesinato de Laura Casuso.

Foto: Gentileza.

César Alfonso, abogado del fiscal Armando Cantero, rechazó las acusaciones de la Fiscalía de Brasil, que investiga a su defendido por recibir supuestos sobornos de Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro.

Los pedidos de informes del vecino país fueron enviados mediante un correo electrónico, donde pedían ayuda en la asistencia de la cooperación internacional en el caso del capo narco y líder del PCC.

“Es una lástima que se afecte de esta manera el nombre de una persona sin fundamentos sólidos”, expresó el abogado en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Filtran investigaciones del fiscal Pecci a narcotraficantes y políticos

Igualmente, indicó que “no hay ningún tipo de supuesto soporte táctico” que pueda dar sustento de alguna vinculación con Arruda Quintiliano.

También, pedían informes sobre la vinculación del presunto narco con el entonces fiscal Hugo Volpe, quien también fue viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, pero se vio obligado a renunciar a este cargo cuando se filtró una supuesta amistad con Minotauro.

Los investigadores supuestamente habrían recibido el dato que el funcionario público presuntamente recibió soborno por parte de María Alciris Cabral, pareja de Sergio Arruda Quintiliano.

Sergio de Arruda Quintiliano Neto fue capturado en el 2019 en el balneario Camboriú, Brasil. Es el principal sospechoso de haber ordenado el asesinato de la abogada Laura Casuso, entre otros crímenes.

El supuesto capo narco, de acuerdo con las autoridades paraguayas, pretendía acabar con el clan de Pavão para ocupar sus espacios en el tráfico de drogas y armas.

Más contenido de esta sección
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
El cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca, arma de fuego y signos de haber sido torturado fue localizado por vecinos del barrio Hugua de Seda de la ciudad de Luque. La Policía investiga las circunstancias del crimen.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.