23 abr. 2025

Abogado del fiscal Cantero rechaza acusaciones de la Fiscalía del Brasil

César Alfonso, abogado del fiscal Armando Cantero, sostuvo que no hay fundamentos sólidos que vinculen a su cliente con Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro, sindicado como capo narco y líder del PCC.

Minotauro

Minotauro, sospechoso de varios crímenes, incluido el asesinato de Laura Casuso.

Foto: Gentileza.

César Alfonso, abogado del fiscal Armando Cantero, rechazó las acusaciones de la Fiscalía de Brasil, que investiga a su defendido por recibir supuestos sobornos de Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro.

Los pedidos de informes del vecino país fueron enviados mediante un correo electrónico, donde pedían ayuda en la asistencia de la cooperación internacional en el caso del capo narco y líder del PCC.

“Es una lástima que se afecte de esta manera el nombre de una persona sin fundamentos sólidos”, expresó el abogado en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Filtran investigaciones del fiscal Pecci a narcotraficantes y políticos

Igualmente, indicó que “no hay ningún tipo de supuesto soporte táctico” que pueda dar sustento de alguna vinculación con Arruda Quintiliano.

También, pedían informes sobre la vinculación del presunto narco con el entonces fiscal Hugo Volpe, quien también fue viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, pero se vio obligado a renunciar a este cargo cuando se filtró una supuesta amistad con Minotauro.

Los investigadores supuestamente habrían recibido el dato que el funcionario público presuntamente recibió soborno por parte de María Alciris Cabral, pareja de Sergio Arruda Quintiliano.

Sergio de Arruda Quintiliano Neto fue capturado en el 2019 en el balneario Camboriú, Brasil. Es el principal sospechoso de haber ordenado el asesinato de la abogada Laura Casuso, entre otros crímenes.

El supuesto capo narco, de acuerdo con las autoridades paraguayas, pretendía acabar con el clan de Pavão para ocupar sus espacios en el tráfico de drogas y armas.

Más contenido de esta sección
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.