08 may. 2025

Abogado denuncia supuesta amenaza por parte de un periodista

El abogado Diego Lansac denunció este lunes ante la Policía Nacional que fue amenazado supuestamente por parte de un periodista, en el Juzgado de Paz de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

Diego Lansac.png

El abogado Diego Lansac cuenta con arresto domiciliario por un presunto caso de sextorsión.

Foto: Facebook Diego Lansac

El abogado Diego Lansac presentó este lunes una denuncia formal en la Comisaría 10ª de Mariano Roque Alonso, por amenaza de persona. El supuesto autor es Julián Crocco, quien fue denunciado por acoso sexual y maltrato laboral por su cliente, la periodista Sara Dihl.

“Lamento mucho el episodio violento que tuvo que presenciar Sara Dihl en el Juzgado de Paz de Mariano R. Alonso. El denunciado me agredió verbalmente y me amenazó frente al juez y un dactilógrafo. Lamentable”, expresó a través de su red social Twitter.

https://twitter.com/diegolansac/status/1642956423025033216

Según la denuncia, a las 10:30 de este lunes, el abogado se encontraba en el Juzgado de Paz de Mariano Roque Alonso en una audiencia de sustanciación de la ley 5.777 de Protección Integral a las Mujeres Contra toda forma de Violencia, acompañando a su cliente.

Lea más: Periodista denuncia acoso sexual y maltrato en programa televisivo

Cuando terminaba la diligencia, ingresó a la secretaría del Juzgado el periodista Julián Crocco, quien supuestamente emitió varios improperios y lo amenazó con meterlo a la cárcel.

Todo sucedió frente a su cliente Sara Dihl, el juez de Paz Carlos Cuellar y del funcionario del Juzgado José Rolón.

El caso

La periodista Sara Dihl habló sobre el acoso sexual y el maltrato laboral que sufrió durante dos años por parte de dos de sus excompañeros, Julián Crocco y Eduardo Dios Kostianovsky, conocido como Pipó Dios, en ese entonces, conductores del programa El Repasador.

Dihl comentó que tuvo que soportar muchas situaciones de parte de los conductores del programa para no perder su trabajo en plena pandemia del Covid-19.

Recordó “que todo iba bien” con ambos compañeros, pero luego se volvieron agresivos. “Todo iba bien cuando yo era tibia en mis respuestas. Estamos hablando de los dos. Pero cuando vieron que no había posibilidad, se volvieron agresivos al aire”, acotó.

Nota relacionada: Abogado de Julián Crocco anuncia demanda a periodista que denunció acoso

La periodista comentó que defender su postura respecto a un tema le costó su trabajo. “Me quitaron del programa por defender mi postura y fue muy triste”, señaló y denunció que no tenía voz dentro del programa, que apagaban su micrófono y le bajaban línea.

Por su parte, Óscar Tuma, abogado de uno de los acusados, manifestó que la denuncia no puede ser catalogada como tal y dijo que accionarán judicialmente contra Dihl por calumnia, difamación e injuria.

“No se dan los presupuestos para el acoso y tampoco Julián la ha maltratado bajo ninguna circunstancia. Tenemos todos los mensajes de textos y si es necesario, vamos a pedir los peritajes”, expresó e indicó que esos mensajes fueron enviados “en plan de amigos” y fueron correspondidos por la periodista.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista fueron imputados.
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.