01 may. 2025

Abogado denuncia supuesto procedimiento irregular para cubrir a un policía

El abogado Cayo Figueredo denunció que oficiales de la Comisaría de Katuete encubren y esconden a un suboficial de la Policía Nacional que habría protagonizado un accidente este martes. Aseguró que el uniformado estaba ebrio y no le realizaron la prueba de alcotest.

accidente

El accidente ocurrió en la tarde de este martes en Katueté, Departamento de Canindeyú.

Foto: Gentileza.

“Estaba en estado etílico y le están escondiendo. No estoy pudiendo lograr que se hagan las cosas en forma”, manifestó el abogado a Última Hora.

El accidente ocurrió aproximadamente a las 17.30 de este martes a la altura del kilómetro 354 de la ruta 10 Las Residentas, en la localidad de Katuete, Departamento de Canindeyú.

Según el informe de la Comisaría de Katueté, el accidente fue protagonizado por un tracto camión de la marca Scania, guiado por Ricardo Estigarribia, cliente de Figueredo, y la camioneta de la marca Nissan modelo Mistral al mando del suboficial Alfredo Paniagua de 45 años, quien presta servicio en la Comisaría 5° del barrio San Pedro de Salto del Guairá.

El suboficial Alfredo Paniagua estaría con paradero desconocido. Al fondo la camioneta accidentada.

El suboficial Alfredo Paniagua estaría con paradero desconocido. Al fondo la camioneta accidentada.

Foto: Gentileza.

“El oficial está escondido, no sé dónde está”, insistió el letrado. Relató que cuando fue a reclamar a la Patrulla Caminera que no hayan realizado la prueba de alcotest, estos le contaron que el conductor de la camioneta fue alzado en una patrullera y llevado del sitio.

La versión que le dan los intervinientes es que Paniagua resultó con lesiones tras el accidente y fue llevado al Hospital de Salto del Guairá para que le practiquen una tomografía, sin embargo él mismo confirmó que no estaba en el nosocomio.

Lea también: Estudiante muere tras ser atropellada por un ex policía en Misiones

Lamentó el hecho ya que, pasando varias horas, ya no se podrá confirmar si el uniformado estaba en estado etílico o no al momento del hecho que puso en riesgo la vida de otras personas.

El fiscal Cristian Bartomeu ordenó que ambos rodados fueran llevados a la sede del Ministerio Público de la zona pero solo llevaron el camión, alegando los oficiales intervinientes que no podía retirar aún la camioneta del lugar del accidente.

Desde la corresponsalía de Última Hora en Canindeyú intentaron comunicarse con el suboficial y la dependencia policial para obtener su versión, pero no fueron respondidos los llamados.

Más contenido de esta sección
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.
El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.