04 feb. 2025

Abogado descarta que viuda de Marcelo Pecci busque entorpecer investigación

Francisco Bernate, abogado de la familia Pecci en Colombia, calificó a ÚH de muy exitosa la investigación que se realiza en su país por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci y sostuvo que el avance de un caso tan serio no puede depender del teléfono de la víctima.

Marcelo Pecci.jpeg

Marcelo Pecci fue asesinado en la isla Barú de Cartagena, Colombia.

Foto: Archivo

El abogado colombiano Francisco Bernate, que representa legalmente a la familia Pecci en Colombia, descartó que la viuda del fiscal Marcelo Pecci busque entorpecer la investigación de su esposo.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, sostuvo que la investigación no avanza porque la viuda no quiere entregar el teléfono de su marido, asesinado el 10 de mayo del 2022 en isla Barú, Colombia.

Puede leer: Fiscales de Iberoamérica recuerdan los dos años del crimen de Marcelo Pecci

Bernate explicó a Última Hora que el teléfono de Pecci está en la custodia de la Fiscalía General de Colombia, pero nunca fue peritado.

“No fue algo que se necesitara o se utilizara en las investigaciones por la sencilla razón que se consideró en su momento de que la investigación podía avanzar con lo que se tenía”, afirmó e indicó que “no es ninguna desidia en la investigación el que no se haya utilizado el celular (del fiscal Marcelo Pecci)”.

“Con lo que estaba disponible, se llegó a una investigación muy exitosa”, prosiguió el abogado.

Igualmente, precisó que una investigación no debe ser un espacio de revictimización y sindicar, acusar o maltratar a la figura de la viuda de Pecci, acusándola de entorpecer la investigación. "(Eso) es algo que no es admisible, que no es necesario y no se corresponde con la verdad”, manifestó Bernate.

Siga leyendo: Militar colombiano relata la cronología de la investigación del magnicidio del fiscal Pecci

“Yo no puedo creer que una investigación como esta esté colgada de un teléfono. Yo no creo eso. Nosotros en año y medio logramos nueve condenas sin un teléfono y sin necesidad de ocultar un teléfono”, consideró el abogado.

Además, manifestó que hay múltiples espacios probatorios que permiten llegar a la verdad y “no estar pegados, en un caso tan serio como este, de que aparezca un teléfono”.

En su momento, Emiliano Rolón Fernández aseguró que en el Ministerio Público hay voluntad para que esto no quede en el opare’i (del guaraní, que significa que un hecho no culmine en la nada o quede impune), e incluso, señaló que las autoridades colombianas no entregaron “información relevante y contundente” para dilucidar quién dio la orden de matar a Marcelo Pecci desde Paraguay.

Por su parte, Colombia ya procesó y condenó a los principales autores materiales del crimen de Pecci.

Nota vinculada: Crimen de Pecci: Fiscal general afirma que Colombia no entregó información “relevante”

Entre los involucrados están los hermanos Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos, que fueron sentenciados a 306,9 meses de prisión (25 años y 6 meses), por haber ordenado y pagado para acabar con la vida del fiscal.

A 23 años y 6 meses fueron condenados Wendre Still Scott Carrillo, venezolano, el sicario que efectuó el disparo; Eiverson Adrián Arrieta Zabaleta, conductor de los asesinos; y Marisol Londoño Bedoya y Cristian Camilo Monsalve Londoño (madre e hijo), quienes se encargaron de hacer el seguimiento.

Mientras que a 39 años de cárcel, Margareth Liseth Chacón Zúñiga, que para los investigadores prestó su vehículo para el transporte de las armas con las que se cometió el crimen y actuó en la coordinación de la logística del atentado.

Más contenido de esta sección
Jorge Kronawetter, titular de la Dirección Nacional de Migraciones, confirmó que dos paraguayos serán deportados de los Estados Unidos por carecer de documentos para la estadía en ese país. Los mismos no cuentan con historial criminal y vendrán en vuelo regular.
El juez Osmar Legal explicó el motivo de su denuncia tras la pericia al celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, revelando un supuesto esquema de corrupción que involucra a un diputado, una jueza y dos fiscalas. Aseguró que apartaron los hechos más relevantes para que sean investigados.
El abogado y ex miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Óscar Paciello, negó cualquier tipo de intervención para ayudar a la fiscala de Amambay Katia Uemura, vinculada con el narcotráfico en julio de 2023.
El ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez de Zúñiga, reiteró este martes la apuesta del Gobierno por el libre comercio en el contexto de los temores por una guerra comercial que se han desatado tras el anuncio de aranceles por parte de EEUU a Canadá, México y China.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegaron hasta la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera, para intervenir un foco de venta de cocaína. Además, quedó detenido un joven de 24 años.
El calor se hace sentir y este martes elevará la máxima a cifras superiores a los 40 °C en todo el territorio paraguayo. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas en gran parte de la Región Oriental y el Chaco.