23 abr. 2025

Abogado dice que Leite quiere matar política y moralmente a las oenegés

Para el abogado Ezequiel Santagada, el audio filtrado del senador Gustavo Leite (ANR-HC) demuestra que él quiere aniquilar a las organizaciones sin fines de lucro por vía de la conocida “ley garrote”. Consideró que el legislador debe renunciar a la comisión investigadora, conformada para justificar el proyecto presentado por los colorados sobre control a oenegés.

Ezequiel Santagada.jpg

El abogado Ezequiel Santagada criticó al senador Gustavo Leite.

Foto: Archivo.

El abogado Ezequiel Santagada, quien trabaja en temas de transparencia y anticorrupción, criticó al cartista Gustavo Leite, vicepresidente de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) que indaga a las oenegés, tras la filtración de un audio en el que discutía las modificaciones que pidió el presidente de la República, Santiago Peña.

“Hasta ahora yo no conozco ningún otro proyecto del señor Leite que no sea matar política y moralmente a organizaciones”, dijo en comunicación con radio Momumental 1080 AM.

Lea más: Leite insta a ventilar información de oenegés y habla de “boludeces de Santi”

Desacreditó cualquier argumento del legislador de “defender la soberanía” con una iniciativa de excesivo control a las organizaciones sin fines de lucro (OSFL) que reciben cooperaciones internacionales para llevar adelante sus actividades.

“Defender la soberanía es defender los valores republicanos y democráticos que existen en la Constitución del Paraguay, de claro tinte liberal, de respeto al individuo en su proyecto de vida, donde todos podamos convivir en un ámbito de pluralismo. Eso es respeto de la soberanía”, mencionó el abogado.

En ese sentido, Santagada entiende la soberanía como “no robar al pueblo, buscar una mejor calidad de vida para los semejantes, no denigrar, avasallar, no pisotear, no matar al adversario”.

Lea también: Diputados aprueba ley de control a oenegés con modificaciones introducidas a último momento

Asimismo, en su cuenta de X sugirió que Leite debe renunciar a la CBI, misma posición que comunicó el Grupo Impulsor de OSC en Defensa de la Democracia tras conocerse el audio de Leite, un férreo cartista que fue ministro de Industria y Comercio durante el mandato de Horacio Cartes (2013-2018).

La filtración hace referencia a los cambios introducidos a última hora a la versión del proyecto que había sido aprobada en la Cámara de Senadores y que corría el riesgo de ser vetada por inconsistencias si pasaba al Poder Ejecutivo sin las modificaciones.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este lunes un ambiente fresco a cálido con máximas variando ente los 27 y 29 °C en gran parte del país. Las probabilidades de lluvias se mantienen bajas.
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
Agentes policiales detuvieron a cinco cocineras que trabajaban para el programa Hambre Cero en una escuela de Ypacaraí. Según la denuncia, intentaron llevarse insumos de alimentación escolar y productos de limpieza.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.