12 may. 2025

Abogado de Menchi aclara que medida es para evitar ataques directos

El abogado Harry Biedermann señaló que la medida de protección a favor de la comunicadora Mercedes Menchi Barriocanal es para evitar que sea contactada con contenido de odio a través de mensajes, Whatsapp o redes sociales.

Menchi Barriocanal ante el Juzgado de Paz La Encarnación.jpeg

Menchi Barriocanal junto a su abogado Harry Biedermann.

Foto: Gentileza

El abogado Harry Biedermann indicó a Monumental 1080 AM que la orden del juez busca la protección integral a través de una medida que impide el contacto mal intencionado, de amedrentamiento, al número de teléfono personal de la periodista Mercedes Menchi Barriocanal.

“Esto no es extensible hacia las opiniones que tengan las diferentes personas. Se refiere al contacto que pudiera tener cualquier persona para insultarla a su teléfono personal”, señaló.

Asimismo, explicó que la medida se extienda al hecho de que exista un contacto al número personal con contenido de odio, a través de SMS, Whatsapp o redes sociales.

https://twitter.com/UltimaHoracom/status/1601292447316774912
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Juez dispone medidas de protección para Menchi Barriocanal

“No significa que las personas no puedan referirse a Menchi en sus propias redes sociales, quiere decir que a través de sus redes sociales uno no puede contactar al teléfono privado de Menchi para dar estos mensajes de odios y amedrentamiento. La medida solicitada es para dejar de recibir violaciones a la intimidad, no expresiones en sus propias redes de las personas”, remarcó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1601237692377071616

El juez de Paz Gustavo Villalba Báez dispuso una serie de medidas de protección para la comunicadora Menchi Barriocanal y derivó la carpeta al Ministerio Público. La periodista hizo un pedido de medida cautelar contra el acoso, la violencia y la persecución que sufre por su postura contra la derogación del convenio con la Unión Europea (UE).

El juez de Paz ordenó la prohibición de violencia sicológica, telemática y de todo tipo de maltrato contra Barriocanal, así como la prohibición de difundir sus datos personales y los de sus familiares. Su incumplimiento incurre en un hecho punible por desacato.

Le puede interesar: Exigen medidas a favor de Menchi Barriocanal tras campaña en su contra

Asimismo, el magistrado derivó el caso a la Comandancia de la Policía Nacional, así como a la Fiscalía General del Estado, para identificar a los presuntos responsables.

Menchi había expresado su postura tras la aprobación de la derogación de un convenio con la Unión Europea que afecta a la alimentación escolar, útiles y también para intervenir de emergencia en cuestiones de infraestructura.

Su contacto telefónico fue difundido

La presentadora de televisión denunció que su contacto telefónico fue difundido y, en consecuencia, recibió una lluvia de mensajes a su número particular con expresiones violentas y agresivas.

Entérese más: Menchi Barriocanal acciona contra agresiones y exige frenar discurso de odio

No obstante, en las redes sociales anteriormente ya era hostigada por internautas que cuestionaban sus posturas en determinados temas. Organizaciones de trabajadores de prensa, como el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) y la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay, exigieron medidas a favor de la periodista tras la campaña en su contra por su postura contra la derogación del convenio con la Unión Europea (UE).

Más contenido de esta sección
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.
Un hombre buscado por un robo registrado en el centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que quedó grabado en cámaras de vigilancia, fue detenido este lunes.
El Juzgado Penal de Garantías 4, a cargo de la jueza Alba Meza, ordenó la prisión preventiva de un motociclista, tras atropellar a dos niños en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.