24 may. 2025

Abogado de Patricia Samudio cuestiona allanamiento realizado por la Fiscalía

Enrique Kronawetter, abogado de Patricia Samudio, ex titular de Petropar, indicó que en todo momento su cliente se puso a disposición. Además, cuestionó el allanamiento realizado por la Fiscalía y lo calificó de inadecuado.

Patricia Samudio.jpg

Patricia Samudio renunció al cargo de presidenta de Petróleos Paraguayos SA.

Foto: @Petropargov.

El Ministerio Público allanó las oficinas de Petróleos Paraguayos SA (Petropar) tras la denuncia de sobrefacturación en la compra de tapabocas y aguas tónicas. La institución adquirió esos elementos en la lucha contra el Covid-19.

Al respecto, el abogado Enrique Kronawetter indicó que la Fiscalía ya tenía todos los documentos y aún así decidieron realizar el procedimiento. Consideró que existe “una mala praxis” y que los fiscales “se creen dueños de la causa”.

“La Fiscalía tenía todos los documentos y aún así decidió allanar su oficina. Ella se puso a disposición en esta causa entregando todos los documentos”, indicó en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Patricia Samudio renuncia luego de trabar una investigación de Fiscalía

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, justificó la compra de agua tónica alegando que fue pedido de los propios funcionarios de la petrolera estatal. Samudio había argumentado que la compra de agua tónica se dio porque, en el momento, se creía que el producto generaba cierto tipo de inmunidad al coronavirus.

En otro momento de la entrevista, Kronawetter indicó que se cuestiona la existencia de una figura penal. “Si el objetivo es la renuncia, ya está, pero yo voy a cuestionar la existencia de una figura penal, porque no hay”, puntualizó.

Samudio presentó en la noche de este miércoles su renuncia al cargo tras ser blanco de muchas críticas por compras realizadas. La misma recusó a los fiscales que llevaron a cabo el allanamiento, alegando una supuesta falta de objetividad por parte de los agentes fiscales.

Nota relacionada: Agua tónica pudo haber costado hasta tres veces menos

El llamado a licitación para la compra de mascarillas N95 se realizó el 17 de marzo. El costo máximo fijado por Petropar fue de G. 25.000, pero finalmente se terminó pagando G. 38.000 por cada una.

El valor total de la operación fue de G. 359.700.000. Dentro de la licitación, también se incluyeron 5.000 unidades de agua tónica, además de termómetros a G. 1.700.000.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.