11 feb. 2025

Abogado pide disculpas por mencionar a Mario Abdo y Velázquez

El abogado José Rodríguez pidió disculpas ante la Fiscalía por mencionar al presidente Mario Abdo Benítez y al vice Hugo Velázquez en los mensajes que envió al ex titular de la ANDE, Pedro Ferreira, donde buscaba beneficiar a una empresa brasileña en el acta de Itaipú.

José Rodríguez.jpeg

José Rodríguez declaró cerca de ocho horas ante la Fiscalía.

Foto: José Molinas.

El abogado José Rodríguez, implicado en las negociaciones entre una empresa brasileña y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pidió disculpas este sábado durante su comparecencia ante la Fiscalía por haber mencionado al presidente Mario Abdo Benítez y al vice Hugo Velázquez.

Su representante Cristóbal Cáceres informó al respecto en declaraciones a la prensa pero no ahondó en más detalles, según reportó la periodista Marcia Martínez.

El hijo de la ex ministra de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad), María Epifanía González, declaró por cerca de ocho horas ante los fiscales Liliana Alcaraz y Marcelo Pecci en el marco de la investigación por el acuerdo de Itaipú.

Nota relacionada: Caso Itaipú: Fiscalía conforma equipo para investigar traición a la Patria

Alcaraz valoró los datos que aportó Rodríguez pero tampoco dio muchos detalles sobre el punto. Tanto ella como su colega coincidieron en que la investigación está fuera de cualquier valoración personal, mediática o política.

Igualmente adelantó que convocarán a Fabián Cáceres, quien renunció a su cargo como apoyo a Ferreira, tras negarse a firmar el acta.

El fiscal Pecci indicó que están en una etapa investigativa por lo que no pudo hablar de alguna imputación.

Nota relacionada: Ex presidente de la ANDE dio hoja de ruta para investigación de la Fiscalía

Rodríguez se presentó como asesor jurídico de Velázquez. Buscaba intermediar una negociación entre la empresa brasileña de energía, Leros, vinculada a la familia de Jair Bolsonaro, y la ANDE.

Finalmente el punto fue excluido del acta, pero quedó en evidencia que una persona ajena al Gobierno estuvo involucrada en sensibles negociaciones entre Paraguay y Brasil.

Más contenido de esta sección
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fue descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.