20 abr. 2025

Abogado pide disculpas por mencionar a Mario Abdo y Velázquez

El abogado José Rodríguez pidió disculpas ante la Fiscalía por mencionar al presidente Mario Abdo Benítez y al vice Hugo Velázquez en los mensajes que envió al ex titular de la ANDE, Pedro Ferreira, donde buscaba beneficiar a una empresa brasileña en el acta de Itaipú.

José Rodríguez.jpeg

José Rodríguez declaró cerca de ocho horas ante la Fiscalía.

Foto: José Molinas.

El abogado José Rodríguez, implicado en las negociaciones entre una empresa brasileña y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pidió disculpas este sábado durante su comparecencia ante la Fiscalía por haber mencionado al presidente Mario Abdo Benítez y al vice Hugo Velázquez.

Su representante Cristóbal Cáceres informó al respecto en declaraciones a la prensa pero no ahondó en más detalles, según reportó la periodista Marcia Martínez.

El hijo de la ex ministra de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad), María Epifanía González, declaró por cerca de ocho horas ante los fiscales Liliana Alcaraz y Marcelo Pecci en el marco de la investigación por el acuerdo de Itaipú.

Nota relacionada: Caso Itaipú: Fiscalía conforma equipo para investigar traición a la Patria

Alcaraz valoró los datos que aportó Rodríguez pero tampoco dio muchos detalles sobre el punto. Tanto ella como su colega coincidieron en que la investigación está fuera de cualquier valoración personal, mediática o política.

Igualmente adelantó que convocarán a Fabián Cáceres, quien renunció a su cargo como apoyo a Ferreira, tras negarse a firmar el acta.

El fiscal Pecci indicó que están en una etapa investigativa por lo que no pudo hablar de alguna imputación.

Nota relacionada: Ex presidente de la ANDE dio hoja de ruta para investigación de la Fiscalía

Rodríguez se presentó como asesor jurídico de Velázquez. Buscaba intermediar una negociación entre la empresa brasileña de energía, Leros, vinculada a la familia de Jair Bolsonaro, y la ANDE.

Finalmente el punto fue excluido del acta, pero quedó en evidencia que una persona ajena al Gobierno estuvo involucrada en sensibles negociaciones entre Paraguay y Brasil.

Más contenido de esta sección
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.