20 feb. 2025

Abogado rechaza bajar edad en la que niños puedan ser imputados

El abogado José Casañas Levi afirmó que el Estado no tiene un lugar donde puedan ocuparse de los niños que hayan cometido hechos “aberrantes”. Señala que no está de acuerdo con que sean encerrados en la cárcel.

Caso colegio de Lambaré.jpeg

Foto: Dardo Ramírez.

La inimputabilidad de los niños se instaló en el debate social, luego de que tomó estado público el abuso sexual a un alumno de 6 años en un colegio privado de Lambaré.

La Fiscalía identificó a dos niños de 12 y 13 años como los presuntos responsables del hecho.

La legislación paraguaya permite abrir procesos penales a las personas a partir de los 14 años. Por tanto, el Ministerio Público perdió competencia para seguir investigando en el caso y este pasó al Juzgado de la Niñez.

Nota relacionada: Presuntos abusadores son inimputables por ser menores de edad

El abogado José Casañas Levi manifestó que en estos casos los menores de 14 años no reciben pena ni sanción y tampoco puede haber ninguna consecuencia jurídica contra ellos, que no sea educativa.

Dijo que las medidas que establezca el Juzgado de la Niñez competente tampoco son una respuesta a este tipo de situaciones, ya que no existe un soporte institucional que actúe en efecto.

“El Estado no tiene el soporte de las instituciones. No hay un lugar donde el Estado se ocupe de estas personas”, reforzó.

No obstante, para el jurista, el encierro tampoco es una alternativa. En este sentido, rechazó que se reduzca el límite de edad para imputar a menores

Le puede interesar: Abuso en colegio: Para abogado, prisión para imputadas fue desmedida

“Es un debate complejo, porque decimos que cuando alguien que tiene 12 o 13 años comete un hecho tan aberrante, como un abuso, algún trastorno debe tener y entonces no entra en el sistema. La otra pregunta es qué hace realmente el Estado al respecto”, planteó.

Casañas Levi planteó que cambiar la legislación penal y bajar el rango de edad para la imputabilidad no es la solución.

Más contenido de esta sección
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.