08 feb. 2025

Abogado recusa a juez y se suspende audiencia en otro caso de corrupción contra Hugo Javier

La audiencia preliminar para el ex gobernador de Central, Hugo Javier González, que debía realizarse este martes, fue suspendida por la recusación del juez Rodrigo Estigarribia, que atiende la causa por lesión de confianza y otros delitos. El político colorado ya está enfrentando un juicio en otra causa por corrupción.

Hugo Javier.png

Hugo Javier González conversa con una funcionaria judicial durante el juicio oral por una de las causas que enfrenta por supuesta corrupción.

Foto: Gentileza.

Para este martes estaba prevista la realización de la audiencia preliminar para Hugo Javier González y otros acusados, en una causa abierta por lesión de confianza y otros delitos por el supuesto desvío de más de G. 18.300 millones durante su gestión frente a la Gobernación de Central.

Sin embargo, el juez Rodrigo Estigarribia fue recusado por enemistad y odio por la defensa de Javier Marcelo Rojas, uno de los procesados en el caso. Por esa razón, el magistrado se vio obligado a suspender la audiencia, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El pasado 6 de mayo ya se había suspendido la audiencia por la recusación al mencionado juez por parte del abogado Fausto Portillo, quien ejerce la defensa del político otrora animador alegando que su competencia no está firme.

Más detalles: Hugo Javier enfrentará juicio por presunto perjuicio de más de G. 5.000 millones

En este caso, el político del movimiento Honor Colorado y otras 32 personas están acusados por hechos de lesión de confianza, producción de documentos no auténticos, apropiación y asociación criminal, y pidió que se eleve a juicio oral el caso de supuesto desvío de más de G. 18.300 millones en la Gobernación de Central.

De acuerdo a la investigación del Ministerio Público, se habrían realizado desembolsos de forma indebida entre el 1 de marzo de 2019 y el 30 diciembre de 2020, a entidades privadas para financiar 51 proyectos.

Los otros 32 acusados son funcionarios y ex funcionarios de la Gobernación de Central que estarían implicados en el caso, ya que habrían formado parte del esquema con una participación activa.

Juicio oral

El ex gobernador de Central en el periodo 2018-2022 actualmente se encuentra enfrentando juicio oral en otra causa por lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal, donde están procesados otros cinco funcionarios.

Sepa más: Se eleva a juicio oral segunda causa contra Hugo Javier

De acuerdo a la acusación de los fiscales Diego Arzamendia y Francisco Cabrera, el 29 de diciembre de 2020, Hugo Javier habría autorizado desembolsos de dinero para ejecutar obras a favor de la Fundación CIAP, con financiamiento proveniente de los fondos para la reactivación económica a causa de la emergencia sanitaria. Es decir, en la pandemia del Covid-19.

La defensa del ex gobernador, apenas empezó el juicio oral y público, planteó incidentes ante el Tribunal de Sentencia conformado por las juezas Karina Cáceres –como presidenta–, Yolanda Morel y Ana Rodríguez.

El objetivo de los abogados del acusado era pasar a otra fecha, pero no prosperó. El juicio pasó a cuarto intermedio y se retomará el 24 de junio.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.