12 feb. 2025

Abogado sostiene que informatización de pagos genera malestar en Puertos

El representante legal del titular de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Ramón Retamozo, sostuvo este miércoles que la informatización de la recaudación es lo que genera malestar entre los funcionarios y por ello es que piden la renuncia de su cliente.

ANNP_Ramón Retamozo.jpg

Ramón Retamozo, titular de la ANNP.

Foto: Raúl Cañete.

Así lo explicó el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, quien representa al presidente de la ANNP, Ramón Retamozo, en la causa en la que fue denunciado por el senador del PDP (Partido Democrático Progresista) Pedro Santa Cruz, por supuestos hechos de corrupción.

El nuevo escándalo que envuelve a la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) tiene que ver con que el legislador denunció la tercerización irregular de las recaudaciones, que se deduce como supuesto desvío de los fondos públicos.

Además, un grupo de funcionarios sindicalizados piden la destitución de Retamozo y la intervención de la institución.

Ante esto, el abogado explicó que el malestar por la administración de Retamozo se generó por la informatización del sistema de pagos de caja, que fue vinculado con el sistema Sofia de Aduanas.

Lea más: Un nuevo escándalo por denuncias de corrupción sacude a Puertos

“La contratación de este sistema es lo que cuestionan los sindicatos porque se generó un corte en la evasión, ya que anteriormente los administradores de Puertos declaraban un monto muy inferior en los ingresos”, comentó el abogado en comunicación con Monumental 1080 AM.

El profesional refirió que las denuncias que se presentaron contra su defendido provienen de acusaciones hechas por funcionarios sindicalizados que fueron denunciados por irregularidades en sus administraciones como encargados de puertos.

Según refirió Duarte Cacavelos, cerca de G. 4.000 millones de diferencia se constataron en diferentes administraciones que declararon de forma manual las recaudaciones de los puertos habilitados.

Nota relacionada: Sindicalistas piden la destitución del titular de Puertos

Por otra parte, el abogado mencionó que Retamozo considera que las denuncias podrían originarse de un adversario político del departamento de Paraguarí, con el objetivo de crear una campaña política en su contra.

No obstante, indicó que el titular de la ANNP enfrentará jurídicamente el proceso y no tiene inconvenientes en renunciar al cargo.

“Esta es una decisión de Retamozo y del presidente Mario Abdo, lo que sí puedo decir es que genera mucho malestar que se haya informatizado la ANNP en la gente que manejaba manualmente los ingresos”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.
La Comisión Permanente rechazó el proyecto que instaba a Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz, Liliana Alcaraz y Jalil Rachid de las secretarías de Inteligencia, de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, y Antidrogas, respectivamente, durante la sesión ordinaria este miércoles.