16 may. 2025

Abogado de universidad tilda de mentiroso al titular del Cones

El abogado de la Universidad María Serrana, Guillermo Duarte, aseguró que el titular del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), Narciso Velázquez, “miente” cuando hace referencia a la casa de estudios, en lo que refiere a la suspensión de la carrera de Medicina.

La sede. Así luce la fachada del local de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada María Serrana.

La sede. Así luce la fachada del local de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada María Serrana.

Guillermo Duarte aseguró que fue la Universidad María Serrana la que hizo las denuncias ante todas las instancias sobre la supuesta falsificación de documentos que acreditan a alumnos la carrera de Medicina. Cuestionó, que a pesar de esto, ellos son los sancionados.

“No sé cuál es la formación de este señor (Velázquez) para decir tamaña mentira. Nosotros hicimos la denuncia ante el Cones, la Fiscalía y Educación, de que funcionarios del MEC estaban falsificando certificados de estudios, no solo de nosotros, sino de otras universidades y ahora resulta ser que seremos sancionados”, dijo el abogado.

Por otro lado, en comunicación con Monumental 1080 AM, el abogado cuestionó que el sacerdote Narciso Velázquez, hable de títulos falsos, cuando no se llegaron a expedir títulos. El abogado aseguró que la propia universidad fue la que dudó sobre los certificados de estudios y realizó denuncias al respecto ya en el 2019.

Lea más: Cones cierra dos ofertas de Medicina de María Serrana

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Nosotros somos la única universidad que denunció a todas las instancias y ahora resulta que seremos nosotros los sancionados. Este señor es un mentiroso, no tiene una finalidad clara y sana”, expresó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1511292915548631041

El pleno del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) resolvió clausurar las carreras de Medicina de la Universidad Privada María Serrana (UPMS), de la sede central en Asunción y su filial de Ciudad del Este. Esto es en el marco de la conclusión del proceso de intervención, iniciado en julio de 2021, a partir de la denuncia de emisión de títulos y certificados de estudios falsos.

Lea también: Modus operandi de universidad para dar los títulos de médicos en tiempo récord

El presidente del ente rector, Narciso Velázquez, explicó a ÚH que, además, no se pudo sustentar que los certificados de estudios expedidos por la UPMS hayan cumplido con los requisitos académicos, sobre todo en cuestión de pasantías y correlación de materias.

La intervención comenzó con una denuncia concreta sobre la falsificación de certificados de estudios y a partir de eso la intervención hizo el recorrido de lo que, al parecer, hacían los alumnos.

Según el Cones, María Serrana, en principio, sostenía que tenía 4.500 a 5.000 estudiantes y, últimamente, dice que tienen 1.500, atribuida a la estampida que se produjo por la intervención.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Bomberos voluntarios lograron controlar el incendio que afectó a un remolcador de empuje que se encuentra en la zona de Puente Remanso. Toda la tripulación fue rescatada. Siguen los trabajos de enfriamiento.