23 abr. 2025

Abogados de Argentina vendrán para juicio contra hermana de Carmen Villalba

Una delegación de la Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina anunció que estará presente en el juicio contra Laura Villalba, hermana de Osvaldo y Carmen Villalba, ex líderes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

laura villalba.jpeg

Una delegación de la Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina anunció que estará presente en el juicio contra Laura Villalba, hermana de ex líderes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Foto: resumenlatinoamericano.org/

El juicio contra Laura Villalba por los presuntos hechos de terrorismo, tentativa de homicidio doloso, asociación terrorista, resistencia, detentación y producción de riesgos comunes, iniciará este lunes en Concepción.

Una delegación de la Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina anunció que viajará a la zona norte del país para acompañar a la mujer y también participar del juicio.

“Tenemos que ir al Norte, a Concepción, a la zona ultramilitarizada por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), que mató a las niñas de 11 años y desaparecieron a Lichita. Vamos porque se inicia el juicio a Laura Villalba, mamá de María Carmen y tía de Lilian Mariana y Lichita”, señalaron en sus redes sociales.

En ese sentido, pidieron también a las organizaciones locales y defensores paraguayos acompañar el juicio. Igualmente, explicaron que dos dirigentes de la Asociación fueron citados a declarar como testigos.

Lea más: Sobreviviente de ataque de FTC relata que sus primas fueron llevadas por militares

“El Estado paraguayo sabe que vamos, también el Estado argentino. Ninguno de los dos son de fiar, pero lo saben”, mencionaron, luego de los inconvenientes que se registraron durante su última visita al país.

La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, elevó a juicio oral el caso contra Laura Villalba Ayala, hermana de Carmen Villalba, procesada por terrorismo y otros hechos punibles, que podría representar una pena de hasta 30 años de prisión.

Según el Ministerio Público, Laura Villalba ingresó a nuestro país desde Argentina a finales del 2019, para integrarse como miembro del grupo terrorista, denominado Ejercito del Pueblo Paraguayo (EPP).

Según la acusación, “la misión de enrolarse a las filas del EPP provino de los líderes, quienes desde la clandestinidad hicieron saber de esto a los familiares”.

Entérese más: Autoridades dicen no tener información sobre adolescente buscada por el EPP

Además se sospecha que Laura y otra hermana suya habían inscripto a hijos de Carmen y Osvaldo como suyos, en el país vecino, ya que se encontraron en su poder fotografías y documentos.

Según la investigación, Laura tenía consigo un listado para el armaje de explosivos caseros con los montos respectivos para la compra de dichos insumos. También códigos con relación a posibles lugares con determinadas cantidades de ganado vacuno y referencias a estancias.

Relato de una sobreviviente

Laura Villalba Ayala fue detenida en diciembre del 2020, luego de los enfrentamientos con la FTC que derivaron en la muerte de dos niñas argentinas; su hija María Carmen y su sobrina Lilian Mariana Villalba, ambas de 11 años. Las mismas se encontraban en el lugar en el momento de la incursión militar.

Además se registró la desaparición de su sobrina Carmen Elizabeth Oviedo Villalba, de 14 años, conocida como Lichita, hija de los dos ex líderes del Ejército del Pueblo Paraguayo, Carmen Villalba y Alcides Oviedo.

Le puede interesar: Gobierno niega un “ajusticiamiento” tras muerte de niñas en operativo de la FTC

Una de las sobrevivientes de uno de los últimos enfrentamientos entre el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) relató que sus primas asesinadas fueron llevadas por los militares y posteriormente ejecutadas.

Tania Tamara Villalba, de 19 años, relató a un medio argentino cómo escapó de las balas de la Fuerza de Tarea Conjunta y cómo hizo para sobrevivir en la selva durante tres meses con su prima Ana Villalba.

La joven narra que lograron escapar con sus primas Ana y Carmen Elizabet, además de su tía Laura, y que pasaron tres meses escondidas en la selva, huyendo de las balas y sobreviviendo con cocos, víboras y sapos, tras el ataque del 2 de setiembre del 2020, cuando la FTC celebró la muerte de las dos menores de nacionalidad argentina.

Nota relacionada: Expulsan a activistas extranjeros del país, pero ellos adelantan que regresarán

La sobreviviente cuenta que no pudieron regresar a la Argentina debido a la pandemia y que tuvieron que quedarse más en el bosque, hasta que se dio el ataque.

La denuncia de diferentes organizaciones y medios argentinos es que Laura Villalba llegó al país debido a que las niñas querían conocer a sus familiares, miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), pero ya no pudieron regresar debido a la pandemia.

Tanto las niñas como Laura Villalba llevaban una vida normal en Argentina, donde estudiaban y en el caso de Laura trabajaba como enfermera en un hospital local.

El EPP es responsable de una gran cantidad de hechos delictivos en el país, que van desde asesinatos a civiles, policías y militares, además de una gran cantidad de secuestros.

A la fecha, siguen en su poder el sub oficial Alcides Oviedo, el ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, además de Félix Urbieta, quien fue llevado por el Ejército del Mariscal López, una escisión del grupo armado.

Más contenido de esta sección
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.
En operativo sorpresa, agentes de diversas unidades de la Policía Nacional realizaron una requisa en el Pabellón A-Baja Blanco de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, sector dominado por la facción criminal PCC. Se incautaron varios elementos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, participará del funeral del papa Francisco en representación de Paraguay por pedido del presidente de la República, Santiago Peña, quien no viajará a Roma.
Agentes especiales de la Regional 1 de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Unidad Antidrogas del Ministerio Público efectuaron un allanamiento este martes, donde lograron la detención de una persona mayor, quien presuntamente hacía delivery de crack