23 abr. 2025

Abogados de Erico Galeano piden postergar audiencia preliminar por lavado de dinero

Los abogados del senador colorado Erico Galeano solicitaron postergar la audiencia preliminar prevista para el 18 de junio, argumentando que no pudieron acceder a todas las pruebas presentadas por el fiscal de la causa.

Erico Galeano.jpg

Erico Galeano, procesado por lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: Dardo Ramírez

Los abogados Cristóbal Cáceres, Álvaro Cáceres y Víctor Dante Gulino, que representan legalmente al senador Erico Galeano, plantearon recurso de reposición buscando modificar la fecha de la audiencia preliminar prevista para el 18 de junio.

Los profesionales argumentaron que no accedieron aún a los 37 anexos y 7 tomos de carpeta fiscal presentados por el Ministerio Público, que representan unas 13.400 fojas, por lo que solicitan posponer el trámite judicial, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Lea más: A Ultranza: DNIT amplía pesquisa a empresas de Erico Galeano a pedido de la Fiscalía

Los documentos fueron presentados en el marco del expediente del caso A Ultranza, y fueron ofrecidos sin que se tenga posibilidad de control por parte de los abogados de Erico Galeano, señalaron.

El 24 de mayo, los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak presentaron acusación en contra del senador Erico Galeano por lavado de dinero y asociación criminal. Además, solicitaron al juzgado que la causa sea elevada a juicio oral y público. En la audiencia preliminar se debe decidir si el caso es elevado a juicio o se toma otra medida judicial.

Nota relacionada: Juez fija audiencia preliminar para Erico Galeano tras acusación fiscal

El documento de la acusación revela su vinculación con la estructura criminal de Miguel Insfrán, alias Tío Rico, y Sebastián Marset, además de otras personas identificadas en el operativo A Ultranza Py.

En ese sentido, Corbeta sostiene que Galeano no solamente colaboró con la provisión de logística a través de su aeronave, sino que también participó en la transacción de compraventa de su inmueble en Aqua Village, facilitando a uno de los líderes del esquema la posibilidad de convertir dinero proveniente del narcotráfico en un bien inmueble.

El senador cartista fue imputado por lavado de dinero proveniente del narcotráfico y asociación criminal en mayo de 2023. El senador habría estado al servicio de la organización criminal dedicada al tráfico de cocaína, enviada a Europa entre el 2020 y 2021.

Más contenido de esta sección
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
Dana Acevedo, la joven de 20 años, falleció durante el martes, según informaron pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incán) luego de que le haya dado el diagnóstico en una segunda ocasión.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.