10 abr. 2025

Abogados denunciarán en Fiscalía a senadores cartistas y aliados por la restitución de fueros

La presidenta de la Coordinadora de Abogados, María Esther Roa, confirmó que se presentará una denuncia penal contra los 23 senadores que votaron a favor de la devolución de fueros a Erico Galeano, Hernán Rivas y Rafael Filizzola.

Sesión del Senado.jpg

En una sesión extraordinaria llevada a cabo el jueves 4 de abril, por iniciativa de la bancada de Honor Colorado, se restituyeron los fueros a Erico Galeano, Hernán Rivas y Rafael Filizzola.

Foto: Rodrigo Villamayor.

En el transcurso de la jornada de este martes se presentará una denuncia penal contra los 23 senadores que votaron para restituir fueros a sus colegas Erico Galeano, Hernán Rivas y Rafael Filizzola, imputados por distintos hechos, según confirmó María Esther Roa, presidenta de la Coordinadora de Abogados.

Roa, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, adelantó que los legisladores serán denunciados por los supuestos hechos punibles de atentado contra el orden constitucional y frustración a la persecución y ejecución penal.

La Coordinadora de Abogados esperó que el Ministerio Público abra una investigación de oficio contra los legisladores, hecho que no sucedió, por lo que decidieron realizar la denuncia.

“Nosotros creemos que esto se tiene que averiguar, si es que las conductas de estas personas que cometieron una grave violación contra el orden constitucional en el sentido de sacar de la nada un desdesafuero, cuando saben perfectamente que tres senadores están procesados por hechos de corrupción e incluso del crimen organizado”, afirmó Roa.

Lea más: Abogados de Rivas aprovechan “restitución de fueros” para pedir desestimación de la causa

La abogada criticó duramente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, al que calificó de no apto para ejercer el cargo.

“Es un hombre que no reunía el perfil para ser el fiscal general, tal vez para ministro de la Corte. Para fiscal general necesitamos una persona con un perfil mucho más abierto.
Creo que Rolón no reúne esos requisitos, no puedo decir que es un mal magistrado, pero fue un magistrado, no un fiscal que tiene que tener otro temperamento no tan conservador”, reflexionó.

Honor Colorado solicita dictamen jurídico sobre “restitución” de fueros

El senador Basilio Bachi Núñez, líder de la bancada de Honor Colorado, adelantó que solicitaron un dictamen de un constitucionalista sobre la decisión que tomaron con respecto a la restitución de fueros de legisladores y, una vez que tengan la respuesta, analizarán si revierten o no la postura.

“Escuchamos varias opiniones jurídicas sobre si tenemos o no facultad; en su momento mi respuesta fue una decisión política, el Senado es un estamento netamente político. También atendiendo esta situación, al menos en mi caso, como senador de la Nación tengo un apego a lo que es la Constitución Nacional, como líder de una bancada solicité una opinión a un constitucionalista y una vez que tengamos el dictamen voy a socializarlo con los colegas de la bancada”, reveló.

Bachi no quiso adelantar el nombre del constitucionalista, pero explicó que no es del Partido Colorado y que el dictamen será puesto a consideración de la bancada para evaluar las opciones que tienen para mantener la decisión o en todo caso revocarla.

Inédita decisión

El pasado 4 de abril, senadores, en su mayoría del movimiento Honor Colorado, se reunieron en una sesión extraordinaria de la Cámara Alta, donde restituyeron sus fueros a los senadores Erico Galeano, Hernán Rivas y Rafael Filizzola.

También puede leer:Fiscalía considera inconstitucional la reposición de fueros a Erico Galeano y pide postura judicial

El legislador colorado Natalicio Chase fue el encargado de dar a conocer la propuesta, que fue aceptada con 23 votos.

El presidente de la República, Santiago Peña, defendió esta inédita decisión. En su opinión, la Fiscalía tuvo el tiempo suficiente para presentar una acusación contra ambos senadores colorados y, como no lo hicieron, se le restituyeron los fueros.

“La Justicia ha actuado y no encontró ningún hecho”, declaró en un encuentro con los medios de comunicación.

Más contenido de esta sección
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.