14 abr. 2025

Abogados independientes piden subsidio por cese de actividades

Un grupo de abogados independientes, también conocidos como pasilleros, presentaron este martes ante el Congreso un pedido de modificación de la Ley de Emergencia por el Covid-19, para que puedan ser beneficiarios de un subsidio de G. 1 millón, por el paro de actividades.

subsidio abogados.jpg

Los letrados piden un subsidio monetario por el cese de actividades.

Foto: Gentileza.

El abogado Julio Bertolini explicó, en comunicación con Última Hora, que el pedido obedece a que varios de ellos se quedaron sin ingresos ya desde la huelga del Poder Judicial, por lo que el paro decretado por el coronavirus tuvo mayor impacto en los independientes.

Para la presentación del pedido, los abogados independientes juntaron la firma de unos 1.200 colegas que se sienten afectados por el paro de las actividades.

Lea más: Ñangareko: Gobierno publicará nombres de beneficiarios e investigarán a avivados

Bertolini comentó que el pedido es de un subsidio de G. 1 millón por tres meses y que este se extienda para unos 30.000 abogados “pasilleros”.

“Muchos creen que los abogados no necesitamos, pero nosotros vivimos del día a día. Es un grupo minoritario el que tiene poder adquisitivo. Queremos que el acceso al subsidio sea direccionado”, justificó.

Embed

El abogado Bertolini comentó que hay colegas que pasan por una situación económica delicada y deben pedir colaboración para poder subsistir.

El anteproyecto de ley fue presentado por un grupo de abogados este martes en la sede del Congreso Nacional.

Los profesionales del Derecho pretenden que el Estado los incluya entre beneficiarios del proyecto de ley de emergencia sanitaria por el coronavirus, que entre otras cosas dispone el subsidio monetario para sectores vulnerables y el salvataje económico para las empresas.

Lea más: SEN depura lista de inscriptos para subsidio familiar y dinero se podrá efectivizar

El paro sanitario lleva 21 días de vigencia y se extenderá hasta el próximo 12 de abril. En el país hay 65 casos confirmados y las muertes suman tres.

Más contenido de esta sección
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.