01 feb. 2025

Abogados laboralistas piden al presidente revisar desempeño de Bacigalupo

La Asociación de Abogados Laboralistas manifestó su disconformidad con la gestión de la actual ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo. El gremio criticó algunas resoluciones que atentan contra la libertad sindical.

Carla.jpg

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, es criticada por el gremio de Abogados Laboralistas.

Foto: Archivo.

Mediante una nota dirigida al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la Asociación de Abogados Laboralistas solicitó la evaluación del desempeño de la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo.

Esto, ante una serie de acciones y resoluciones que, según precisaron, atentan contra ciertos derechos amparados en el Código del Trabajo; entre ellos, el ejercicio pleno de la libertad sindical y el contrato de aprendizaje para el primer empleo juvenil.

Embed

La carta refiere que han enviado observaciones y críticas para la derogación de estas medidas, pero no han obtenido retorno.

Lamentaron que esta situación repercuta en el crecimiento de la informalidad laboral, una débil política de fiscalización de los centros de trabajo, la injustificada demora en los trámites administrativos de expedientes, entre otros puntos.

“No se puede, en estas condiciones, construir una sociedad con justicia social, cuando el Estado como tutor de los derechos laborales y de la seguridad social se desentiende de su obligación”, sentenció el comunicado.

Carla Bacigalupo asumió al frente de la cartera de Trabajo tras la asunción de Mario Abdo Benítez, en agosto del 2018. Durante el Gobierno de Horacio Cartes estuvo al frente del Ministerio de Justicia hasta que en el 2016 fue destituida.

Su salida se dio tras la polémica que tuvo como actor principal a Jarvis Pavão, a quien no quiso trasladar de su celda vip de Tacumbú a la Agrupación Especializada, argumentando que la medida iría contra la ley.

Más contenido de esta sección
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.
La producción de huevos disminuye normalmente durante las temporadas de calor. A raíz de este factor, desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) confirmaron el alza progresivo desde febrero.
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.