23 abr. 2025

Abogados laboralistas piden al presidente revisar desempeño de Bacigalupo

La Asociación de Abogados Laboralistas manifestó su disconformidad con la gestión de la actual ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo. El gremio criticó algunas resoluciones que atentan contra la libertad sindical.

Carla.jpg

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, es criticada por el gremio de Abogados Laboralistas.

Foto: Archivo.

Mediante una nota dirigida al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la Asociación de Abogados Laboralistas solicitó la evaluación del desempeño de la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo.

Esto, ante una serie de acciones y resoluciones que, según precisaron, atentan contra ciertos derechos amparados en el Código del Trabajo; entre ellos, el ejercicio pleno de la libertad sindical y el contrato de aprendizaje para el primer empleo juvenil.

Embed

La carta refiere que han enviado observaciones y críticas para la derogación de estas medidas, pero no han obtenido retorno.

Lamentaron que esta situación repercuta en el crecimiento de la informalidad laboral, una débil política de fiscalización de los centros de trabajo, la injustificada demora en los trámites administrativos de expedientes, entre otros puntos.

“No se puede, en estas condiciones, construir una sociedad con justicia social, cuando el Estado como tutor de los derechos laborales y de la seguridad social se desentiende de su obligación”, sentenció el comunicado.

Carla Bacigalupo asumió al frente de la cartera de Trabajo tras la asunción de Mario Abdo Benítez, en agosto del 2018. Durante el Gobierno de Horacio Cartes estuvo al frente del Ministerio de Justicia hasta que en el 2016 fue destituida.

Su salida se dio tras la polémica que tuvo como actor principal a Jarvis Pavão, a quien no quiso trasladar de su celda vip de Tacumbú a la Agrupación Especializada, argumentando que la medida iría contra la ley.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.
En operativo sorpresa, agentes de diversas unidades de la Policía Nacional realizaron una requisa en el Pabellón A-Baja Blanco de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, sector dominado por la facción criminal PCC. Se incautaron varios elementos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, participará del funeral del papa Francisco en representación de Paraguay por pedido del presidente de la República, Santiago Peña, quien no viajará a Roma.
Agentes especiales de la Regional 1 de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Unidad Antidrogas del Ministerio Público efectuaron un allanamiento este martes, donde lograron la detención de una persona mayor, quien presuntamente hacía delivery de crack
El cuerpo sin vida de una persona fue hallado en el interior de un colectivo abandonado de una empresa de transporte de larga distancia, en el barrio San José de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Tres personas perdieron la vida en un accidente de tránsito registrado en la noche de este martes sobre la ruta PY06, a la altura de la zona conocida como Túnel Verde, en el distrito de Santa Rita, Alto Paraná.