19 feb. 2025

Abogados piden a la Corte que suspenda la matrícula del senador Hernán Rivas

Unos 10 abogados presentaron ante mesa de entrada de la Corte Suprema una nota donde solicitan la suspensión cautelar de la matrícula de abogado del senador Hernán Rivas. “Es extremadamente notorio que este señor (Rivas) no pisó una Facultad de Derecho”, manifestó uno de los denunciantes.

Hernán Rivas título foto nota copia.png

Un grupo integrado por alrededor de 10 abogados solicitaron a la Corte Suprema de Justicia la suspensión de la matrícula del senador Hernán Rivas, denunciando irregularidades en su otorgamiento, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

En el escrito señalan que la presunción de falsedad del título del legislador afecta la “credibilidad de la Justicia, a la calidad del ejercicio profesional y al Estado de Derecho”. Por lo que piden que se realice una investigación interna, ya que, de confirmarse la irregularidad en el título, se estaría ante una estafa a la máxima instancia judicial.

Nota relacionada: ¿De qué tema fue la tesis de Rivas? Certificado de estudios contradice la versión del senador

El abogado Ezequiel Santagada, uno de los que presentaron la denuncia, dijo en comunicación con radio Monumental que se podría estar ante un esquema criminal. “Este caso (el de Rivas) podría constituir apenas la punta del ovillo de un esquema nefasto y criminal”, expresó.

El profesional cuestionó la idoneidad de Rivas, que fue incluso miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. “Es extremadamente notorio de que este señor (Hernán Rivas) no pisó una Facultad de Derecho”, agregó.

Lea más: Bancada de Honor Colorado analiza renuncia o pedido de permiso de Hernán Rivas en el JEM

En el 2020 se realizó una denuncia penal en la Fiscalía para que se investigue la veracidad del título del senador Rivas, que fue presentada por el abogado Federico Campos López Moreira.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Este año, la fiscala Casse Giménez solicitó al Ministerio Público que se investigue a Rivas y al diputado Orlando Arévalo por delitos como producción de documentos no auténticos, producción mediata e inmediata de documentos públicos de contenido falso, uso de documentos públicos de contenido falso y uso de certificados de méritos y servicios de contenido falso.

Más contenido de esta sección
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.