11 abr. 2025

Abogados piden nulidad de examen en concurso del Consejo de la Magistratura

Un grupo de abogados solicitó la nulidad del examen de Derecho Penal llevado a cabo el 19 de marzo pasado para los cargos vacantes de miembro de Tribunal de Apelaciones en la capital, alegando que un postulante redactó los exámenes.

Paublino Escobar.jpg

El grupo lamentó que le hayan encargado a Paublino Escobar Garay la redacción del examen.

Foto: facebook.com/consejoparaguay.

El grupo de abogados presentó una nota ante el Consejo de la Magistratura (CM) y lamentó que le hayan encargado a Paublino Escobar Garay la redacción del examen, siendo este postulante para los cargos vacantes del Tribunal de Apelaciones de la Capital, primera y cuarta Sala, edictos 2,3 y 7 del año 2023.

“Al mismo se le concedió una evaluación diferenciada otorgándole el máximo puntaje”, cuestionan los abogados. El postulante obtuvo el puntaje máximo de 300 durante las pruebas para tres cargos.

Lea más: Desde mayo, hubo una renuncia masiva de los jueces de Garantías

Los abogados señalaron que les es llamativo que personas de su entorno, entre ellos los abogados Jorge Armando Benítez Orué y Mirian Josefina Vázquez Recalde, hayan sido de las pocas personas que aprobaron el examen.

"¿Cómo validar que el propio interesado en el resultado de un concurso público redacte el examen por el que deben pasar sus oponentes, donde llamativamente el 98% de estos reprueban el examen?”, cuestionaron.

Los abogados pidieron acceso a la información pública y se percataron de que el examen fue elaborado por los profesores Paublino Escobar Garay y Gustavo Bóveda.

Le puede interesar: Juez Escobar es designado defensor Adjunto

El abogado figura como defensor adjunto en el Ministerio de Defensa Pública desde el 2018 y anteriormente se desempeñó como juez penal de Garantías.

La abogada Olga Rojas Benítez señaló que se Paublino Escobar se encuentra este año concursando también para el cargo de defensor general, además de los tres a los que se postuló el año pasado.

En la fecha, intentaron reunirse con el presidente del Consejo de la Magistratura, Gustavo Miranda, pero luego de seis horas, no fueron recibidos. Unos 50 abogados presentaron el pedido de anulación del examen.

Más contenido de esta sección
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.