08 abr. 2025

Abogados se oponen a que políticos presidan nuevamente el JEM

La representante de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, Esther Roa, afirmó que el sector no permitirá que los políticos quieran ocupar la presidencia del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Recordó la gestión del ex senador Óscar González Daher.

jem abogados

Reunión mensual de los miembros del JEM con abogados.

Gentileza.

Esther Roa conversó con los medios de comunicación luego de la reunión mensual que mantienen los miembros del JEM con distintos gremios de abogados. La profesional del derecho se mostró en contra de que un político pretenda ocupar la titularidad del organismo, actualmente en manos del abogado Cristian Kriskovich.

“Me preocupa que los políticos quieran copar la presidencia (del JEM). No vamos a permitir que esto suceda de nuevo. Hemos recuperado esta casa, de la figura más catastrófica que nos vino desde el Senado (Gonzales Daher). No aceptamos que, por un buen tiempo, un político ocupe la cabeza del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, apuntó.

La integrante del gremio de abogados criticó, además, a los miembros del JEM que no participan de las reuniones mensuales obligatorias con los diferentes colegiados. Indicó que escracharán a quienes se ausenten y no justifiquen.

Lea más: Bacchetta y Silva Facetti designados como representantes del Senado ante el JEM

“Hemos dejado claro que la reunión mensual debe ser con todos los miembros del JEM y esto es una obligación. Mi gremio dejó clara una postura: quien no venga a la reunión será visitado en su casa. Si no vienen o no justifican inasistencia, iremos a su casa. Es una falta de respeto, es soberbia de las autoridades”, criticó.

El JEM está conformado por dos miembros de la Corte Suprema de Justicia, dos miembros del Consejo de la Magistratura, dos senadores y dos diputados.

Es un órgano establecido por la Constitución Nacional para juzgar el desempeño de los magistrados del Poder Judicial, los fiscales y los defensores públicos.

Este organismo se encuentra en el ojo de la tormenta tras la filtración de audios que involucran a su ex titular, el senador Óscar Gonzalez Daher, que reveló un esquema de corrupción que manipulaba fallos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.