21 feb. 2025

Abogados van a las urnas para elegir a representantes ante el Consejo de la Magistratura

Pasadas las 07:00 se inició la jornada de elecciones de representantes titulares y suplentes para el Consejo de la Magistratura (CM). Los candidatos principales son Óscar Paciello (actual titular del CM) con la Lista P, Enrique Berni (concejal colorado cartista) con la Lista A, y Gerardo Bobadilla (del grupo de Jorge Bogarín) con la Lista B.

F9hco0LXUAAFvgY.jpg

Las elecciones serán de 07:00 a 17:00 en 16 locales habilitados.

Foto: Policía Nacional.

En la mañana de este sábado el gremio de abogados comenzó las elecciones de sus representantes titulares y dos suplentes que los representarán ante el Consejo de la Magistratura (CM). La jornada se inició a las 07:00 y se extenderá hasta las 17:00.

La actividad empezó con el saludo del presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Jorge Bogarín González.

Los candidatos principales en pugna son Óscar Paciello (actual titular del CM) con la Lista P, Enrique Berni (concejal colorado cartista) con la Lista A, y Gerardo Bobadilla (del grupo de Jorge Bogarín Alfonso, calificado significativamente corrupto por la Embajada de Estados Unidos) con la Lista B.

Asimismo, un total de 170 mesas de votación están habilitadas en 16 locales distribuidos en las cabeceras departamentales y la Capital. Enviaron un total de 250 máquinas de votación, incluidas las de contingencia.

En Asunción, por el mayor volumen de electores, es la única ciudad donde está habilitado más de un local para que los abogados empadronados puedan votar.

F9hco0PXAAAxuEU.jpg

El TSJE se encuentra abarrotado de personas.

Uno de los locales de votación es la sede central de la Justicia Electoral, ubicada sobre la avenida Eusebio Ayala, que contará con 40 mesas de voto.

El otro local será el polideportivo de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), donde los profesionales del Derecho tendrán 20 mesas para votar.

Lea más: Gremio de abogados elige representantes ante el CM

La Justicia Electoral comunicó que durante las elecciones del gremio de abogados para representantes en el Consejo de la Magistratura (CM), el único documento que servirá para poder sufragar será la cédula de identidad policial para los 37.831 abogados habilitados.

En el interior, varias ciudades habilitarán los palacios de Justicia, como Concepción, San Pedro del Ycuamandyyú, Caacupé, Villarrica, Coronel Oviedo, Caazapá y Encarnación, entre otros puntos.

Se informó que se aplicará el sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP) al concluir la jornada electoral, por lo que la Justicia Electoral informará, en su página web y en tiempo real, la carga de los resultados del escrutinio.

Desde la Justicia Electoral informaron que el programa voto accesible se encuentra habilitado en la Secretaría Nacional de Deportes y en la sede central de la institución electoral.

En ese sentido, la directora de Derechos Humanos, Daisy Llano, se refirió al mecanismo con el que vienen trabajando desde el 2015, beneficiando a las personas con discapacidad.

“El programa voto accesible está siendo aplicado en estas elecciones, tenemos sillas de ruedas para las personas con discapacidad que necesiten en el local habilitado en la SND y en la sede central de la Justicia Electoral”, agregó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Manifestó que está disponible el kit de acrílico para las personas con discapacidad visual.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.