06 may. 2025

Abogan por negocios e inversiones transparentes

La corrupción perjudica la inversión privada extranjera y nacional, genera un costo adicional para los negocios en general y disminuye la rentabilidad, al aumentar la incertidumbre, según el presidente del Club de Ejecutivos, Jaime Egüez, quien participó recientemente de una webinar con analistas de organismos internacionales, organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El titular de la nucleación empresarial aportó que desde finales de 2019 Paraguay tiene una normativa (La Ley Nº 6452, sobre promoción fraudulenta de inversiones, manipulación de mercados y lavado de activos) que introduce por primera vez las figuras del cohecho privado y el soborno privado.

“En charlas con inversores privados del extranjero, nos hacen notar que buscan la seguridad jurídica, y esto tiene mucho que ver con que el Ejecutivo cumpla y sostenga las condiciones de juego para el inversor privado, para que éste constituya su empresa a tiempo y sin mucha burocracia, entre otros procesos”, sostuvo.

Confianza. A su criterio, Paraguay sufre una crisis enorme de confianza a nivel institucional, debido a la falta de marcos transparentes o que permitan tener acceso a la información, lo que también da pie a asimetrías que se producen por la falta de confianza.

Pero al referirse particularmente al ámbito privado, refirió que parte de la dignidad de tener cierto tipo de marcos correctos para trabajar dentro de la transparencia, se tiene que aplicar también a los negocios transparentes.