10 feb. 2025

Abogan por ley que protege a periodistas

En una audiencia pública sobre el proyecto de protección a periodistas y defensores de derechos humanos, se hizo hincapié a la necesidad de contar con una legislación ante el avance del autoritarismo y el riesgo para los que ejercen la profesión.

Se anunció para la próxima semana una reunión conjunta de varias comisiones asesoras del Senado, y la intención es que sea tratado ya en una sesión en 15 días.

“Estuvimos revisando un proyecto de ley de protección para periodistas y defensores de derechos humanos, sobre todo, en el ejercicio de la profesión, en el sentido de riesgos que puedan tener, tanto agresiones, amenazas, censuras e incluso riesgos de vida”, sostuvo la senadora Esperanza Martínez, quien encabezó la audiencia.

“Se habla de 21 asesinatos de periodistas en el periodo democrático, en los 30 años; que habla de casi un periodista año y medio”, dijo.

Destacó la participación de referentes de distintas organizaciones de derechos humanos, del Sindicato de Periodistas del Paraguay; así como invitados internacionales, entre ellos, secretarios de Derechos Humanos de las Nacionales Unidas.

“Queremos, la próxima semana, hacer una mesa de trabajo, convocando a las cuatro, cinco comisiones que están encargadas de dictaminar y en 15 días pueda ser tratado a nivel del plenario, y ojalá podamos tener la media sanción”, abogó. “No podemos hablar de democracia donde no exista libertad de prensa”, sostuvo, por su parte, Yolanda Paredes.

Más contenido de esta sección
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
La hoy ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Liliana Alcaraz, intercambió varios mensajes con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, cuando este todavía no estaba en la política. De igual manera, ella fue ayudada por él en su campaña buscando asumir como titular de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay.
El suplente del legislador renunciante es de Fuerza Republicana, del equipo de Derlis Osorio, pero se sumaría a HC. Su hermano fue detenido en 2013 con un cargamento de marihuana en Itauguá.