10 feb. 2025

Abogan por más conectividad aérea para mejorar el turismo regional

28147123

Asamblea. Angie Duarte, Daniel Scioli y Eduardo Sanguinetti encabezaron la cumbre turística.

gentileza

Durante la XXX Reunión de Ministros de Turismo del Mercosur, que tiene lugar en Asunción, los representantes de Argentina, Uruguay y Paraguay, y demás países invitados, reiteraron la necesidad de aumentar la conectividad aérea para facilitar la circulación de turistas en la región y acceder de forma rápida y cómoda a mayores destinos.

El ministro de Turismo de Argentina, Daniel Scioli, abogó por mayor conectividad aérea entre Paraguay y su país, destacando como un gran logro la nueva ruta directa entre Asunción y Córdoba, gracias a los vuelos habilitados por la compañía de bandera paraguaya Paranair.

Pero Scioli pidió más e insistió con la necesidad de habilitar también vuelos directos entre la capital paraguaya y otro destino argentino, como es la ciudad de Salta, que se destaca como un hub turístico desde el cual se distribuye la circulación turística hacia otros destinos importantes dentro del país vecino.

“Cuanto más conectividad aérea haya más trabajo generará en el rubro turístico y ayudará a articular circuitos turísticos, naturales y religiosos muchos más extensos”, expresó el ministro argentino.

Multidestino. En el marco de la reunión de ministros de Turismo del Mercosur, los ministros presentes: Daniel Scioli, de Argentina, Eduardo Sanguinetti, de Uruguay; y Angie Duarte, de Paraguay, así como los representantes de Brasil, Bolivia y Chile, decidieron posicionar a los países parte como un “multidestino turístico internacional”. La propuesta es ofrecer una oferta experiencial sostenible, de patrimonios vivos y diversidad cultural que integren los elementos y atributos más representativos de la región.

Coincidieron en llevar adelante un plan de acción conjunto sobre la marca promocional Visit South America, presentada en enero pasado en Fitur 2024 de Madrid (España).

Entre tanto, el ministro uruguayo de Turismo, Eduardo Sanguinetti, indicó que la región es rica e importante y tiene mucho para dar, por lo que se encuentran trabajando en otorgar mayores oportunidades de mejorar al sector, pero con la sustentabilidad como estandarte. “El turismo puede crecer de forma ordenada, por eso es importante este tipo de actividades para fijar objetivos comunes, aunar postura y políticas públicas para el desarrollo del sector”, expresó el ministro Sanguinetti.

Duarte plantea atacar el turismo sexual con menores La ministra de Turismo de Paraguay, Angie Duarte, fue la encargada de abrir la XXX Asamblea de Ministros de Turismo del Mercosur, como anfitriona. La secretaria de Estado hizo más énfasis en la lucha contra el turismo sexual que involucra a menores “Con los niños, ¡no!”, dijo, alegando que “eso no es turismo, sino un delito”. Expresó al respecto que a nivel país se viene encarando un trabajo interinstitucional de lucha contra este flagelo y coordinando acciones con los demás países para conformar un gran frente de lucha contra este mal. Dijo que están encarando un gran plan de capacitación dirigido a actores del sector turístico, para alertar sobre la explotación de menores en el plano turístico.

Más contenido de esta sección
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.
Directivo pondera el crecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico, con startups que posicionan a Paraguay en el mapa regional, especialmente en áreas como Fintech, Edtech y Agrotech.