03 feb. 2025

Abominable: Llega una nueva criatura dispuesta a conquistar el cine

Una nueva criatura está dispuesta a conquistar los corazones desde la gran pantalla, su nombre es Everest y su país es China, el escenario de Abominable, la nueva cinta de animación de DreamWorks que llega a los cines desde este viernes con un argumento más actual que nunca.

abominable - pelicula.png

Abominable es un proyecto que ha estado en los planes del estudio de animación durante una década.

Foto: espanol.nylon

Everest es un joven e inseguro Yeti que se pierde en las calles de una metrópoli de China y busca refugio en una azotea, hasta que Yi, una adolescente que precisamente sueña con llegar al monte Everest, lo encuentra en su edificio y decide emprender un viaje junto con él para reunirlo con su familia.

Así arranca Abominable, un filme en el que Hollywood ha vuelto a inspirarse en la cultura y el paisaje de China tras el éxito de películas como Kung Fu Panda y How to Train Your Dragon y que, pensada para toda la familia, explora puntos tan actuales como el feminismo y el respeto por la naturaleza.

Para sumergir a todo el equipo en el universo por el que viajan los personajes protagonistas, los estudios en los que Abominable se creó fueron decorados con elementos y motivos típicos del gigante asiático, tal y como pudo comprobar EFE en una visita durante los últimos meses de producción.

DreamWorks se tomó muy en serio alcanzar un auténtico reflejo de China en su película, para lo que, además de transformar sus oficinas, varios creativos viajaron a Asia para reproducir sus paisajes, vegetación y capturar el ambiente de ciudades como Shanghái.

El resultado es una película con factura de Hollywood, pero con atmósfera del gigante asiático, cuyo resultado va en sintonía con la globalización y los tiempos actuales, al igual que sucede con el resto de la trama.

“Algunas personas dicen que el personaje de la adolescente Yi es parte del movimiento ‘Me too’”, explicó a los periodistas la codirectora de Abominable, Jill Culton, quien ha trabajado anteriormente en éxitos como Toy Story.

Culton se refería a que la protagonista de la cinta, con perdón de Everest, es una adolescente ambiciosa e independiente que decide emprender un viaje sola y que, lejos de necesitar un apoyo, guía en su aventura a un amigo y a su hermano, desconfiados al salir fuera de la gran ciudad.

“Lo que la gente no sabe es que este proyecto empezó muchos años antes de que surgiera ese movimiento (el Me too)”, dijo la codirectora, quien señaló que Abominable es un proyecto que ha estado en los planes del estudio de animación durante una década.

“Yo crecí viendo a princesas de Disney y cuando estudié cine tenía 90 compañeros y cuatro eran mujeres -argumentó-. Siempre he deseado ver a un personaje femenino así, con fuerza, independiente y tenaz, capaz de meterse en problemas por luchar por lo que quiere”.

De acuerdo con Culton, su objetivo fue dar con unos personajes que reflejaran a los jóvenes de ahora y que, al verlos, uno piense “yo los conozco”.

“En esta historia, el que tiene miedo de quedarse sin cobertura en el teléfono y sin chat es el amigo”, bromea la creadora al poner de ejemplo esa situación como algo que “podría ser perfectamente real”.

La naturaleza es el otro punto destacado de Abominable, ya que los paisajes de China se volverán mágicos gracias al poder de Everest, un Yeti que, en lugar de aterrorizar a su alrededor, interactúa con el ecosistema de una forma muy especial.

“Soy una amante de la naturaleza y quise llevarlo al personaje”, dijo Culton.

Así, con esos valores, la nueva cinta de animación tratará de que el mundo del cine haga un hueco a la nueva criatura que llega de la mano de los estudios que dieron vida a Shrek, los simpáticos Pingüinos de Madagascar y Kung Fu Panda.

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.