21 feb. 2025

Abortan un plan de asalto a sucursal del BNF en Villarrica

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, informó que se logró abortar un plan de asalto a la sucursal del Banco Nacional de Fomento de Villarrica.

Plan de asalto.jpeg

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, informó a través de sus redes sociales que mediante un trabajo de coordinación e inteligencia se logró abortar un plan de asalto a la sucursal del Banco Nacional de Fomento (BNF) en Villarrica, del Departamento del Guairá.

Pérez indicó que realizaron una requisa administrativa e incautaron documentos destinados a una persona privada de libertad en la Penitenciaría Regional de Villarrica. Participaron de la investigación tanto el Ministerio de Justicia como el Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional.

En las imágenes publicadas se pueden ver un croquis y unas fotocopias de cédulas.

“Hace tiempo que se viene haciendo el trabajo coordinado y se comprobó la información en este sobre que había sido interceptado. Está identificada la persona, y lo que sí es importante señalar, también su nombre y hasta la copia de su documento de identidad”, detalló la secretaria de Estado en una entrevista con el canal NPY.

Indicó que el hombre implicado está privado de libertad por un hecho agravado y descartó que esté asociado a un grupo criminal. No brindó sus datos debido al proceso de la investigación.

La requisa se realizó cerca de las 5:00 de este viernes en el interior de la cárcel de Villarrica, a cargo del Departamento de Investigación de la Policía Nacional en coordinación con el Ministerio de Justicia, informó el corresponsal de Última Hora Richart González.

Un informe de la Policía Nacional sostiene que el croquis hallado tenía indicaciones de la ubicación del Banco Nacional de Fomento Sucursal Villarrica y la ubicación de sus medidas de seguridad.

Otros objetos incautados en el procedimiento fueron aparatos celulares, varias armas blancas, cargadores de celulares, varios cuadernos de anotaciones, bebidas alcohólicas, cuchillo, cinco pendráis y dos estoques de fabricación casera.

Más contenido de esta sección
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.