16 abr. 2025

Abrahán Fehr padre muere a causa de una enfermedad

El colono menonita Abrahán Fehr, padre de Abrahán Fehr, quien fue secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y cuyos restos fueron hallados el año pasado en una fosa, falleció este viernes aquejado por una enfermedad.

abrahan ferh.jpg

El padre de Abrahán Fehr pide al grupo criminal una prueba de vida de su hijo. | Foto. Carlos Aquino.

Foto: Carlos Aquino

El menonita Abrahán Fehr, de 68 años de edad, quien residía en la colonia Manitoba de San Pedro, falleció alrededor de las 10.00 de la mañana a causa de una enfermedad que padecía y que lo tenía hospitalizado, según informó el corresponsal de la zona Carlos Aquino.

Lea más: Confirman que Abrahán murió 6 días después de su secuestro

El hombre era padre de Abrahán Fehr, quien llevaba el mismo nombre y había sido secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) el 8 de agosto del año 2015, a los 35 años de edad.

Más de dos años después, la familia recibió información del EPP sobre el lugar en el que se encontraban los restos de Abrahán Fehr (hijo), quien, según el médico forense, no murió por heridas de arma de fuego ni cuchillo, como tampoco por tortura o ataduras. No obstante, la causa de muerte ya no pudo ser determinada.

Entérese más: En Manitoba preparan el último adiós a Abrahán Fehr

Los restos de Abrahán hijo fueron hallados en una fosa ubicada en la estancia San Eduardo, localidad de Tacuatí, en el Departamento de San Pedro.

El colono había fallecido solo seis días después de haber sido secuestrado por el grupo criminal, según le hicieron saber los del EPP a través de Bernhard Blatz y Franz Hiebert Wieler, quienes fueron liberados el 5 de febrero de 2018.

La familia no dio mayores datos sobre el fallecimiento de Abrahán Fehr (padre), quien sufrió mucho durante el secuestro y posterior hallazgo de los restos de su hijo.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.