03 feb. 2025

Abre al público el puesto de comida rápida de casi 2.000 años en Pompeya

El antiguo local, que era un restaurante de comida rápida hace casi 2.000 años, fue habilitado a los turistas en Pompeya a partir de este jueves.

termopolio en Pompeya.jpg

El termopolio de Regio V fue desenterrado en recientes excavaciones.

Foto: @pompeii_sites

El descubrimiento del puesto de comida rápida en Pompeya fue anunciado por el Ministerio de Cultura de Italia a finales del 2020 y a partir de este jueves está habilitado para la visita de turistas.

El Parque Arqueológico de Pompeya anunció su apertura al público a través de su cuenta de Twitter.

Se trata de un local donde se servía comida caliente y bebidas y fue descubierto en el cruce de calles de la Regio V, uno de los barrios de la ciudad destruida por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C., publicó Sputnik.

Nota relacionada: Hallan puesto de “comida rápida” de hace casi 2.000 años en Pompeya

Se trata de uno de los termopolios que antiguamente eran muy difundidos en el Imperio romano, tan solo Pompeya contaba con unos 80 locales de ese tipo.

El sitio ahora habilitado al público se caracteriza por una decoración excepcional del mostrador, con la imagen de una ninfa marina a caballo y otros animales con colores tan brillantes que parecen tridimensionales.

Pero lo que más ha sorprendido a los arqueólogos es el descubrimiento en los envases con restos de esta comida que se vendía en la calle y que es el origen de la “comida para llevar”.

Le puede interesar: Hallan en Pompeya restos de víctimas de la erupción del año 79 d. C.

Los primeros análisis confirman que las pinturas del mostrador representan, al menos en parte, los alimentos y bebidas que realmente se vendían dentro del termopolio.

Durante las excavaciones también fueron hallados una mesa de cerámica, nueve ánforas, una copa de bronce y frascos de vino, entre otros objetos.

El nombre de termopolio deriva de dos palabras griegas que significan literalmente “caliente” y “vendo”.

Más contenido de esta sección
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.