17 may. 2025

Abre al público el puesto de comida rápida de casi 2.000 años en Pompeya

El antiguo local, que era un restaurante de comida rápida hace casi 2.000 años, fue habilitado a los turistas en Pompeya a partir de este jueves.

termopolio en Pompeya.jpg

El termopolio de Regio V fue desenterrado en recientes excavaciones.

Foto: @pompeii_sites

El descubrimiento del puesto de comida rápida en Pompeya fue anunciado por el Ministerio de Cultura de Italia a finales del 2020 y a partir de este jueves está habilitado para la visita de turistas.

El Parque Arqueológico de Pompeya anunció su apertura al público a través de su cuenta de Twitter.

Se trata de un local donde se servía comida caliente y bebidas y fue descubierto en el cruce de calles de la Regio V, uno de los barrios de la ciudad destruida por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C., publicó Sputnik.

Nota relacionada: Hallan puesto de “comida rápida” de hace casi 2.000 años en Pompeya

Se trata de uno de los termopolios que antiguamente eran muy difundidos en el Imperio romano, tan solo Pompeya contaba con unos 80 locales de ese tipo.

El sitio ahora habilitado al público se caracteriza por una decoración excepcional del mostrador, con la imagen de una ninfa marina a caballo y otros animales con colores tan brillantes que parecen tridimensionales.

Pero lo que más ha sorprendido a los arqueólogos es el descubrimiento en los envases con restos de esta comida que se vendía en la calle y que es el origen de la “comida para llevar”.

Le puede interesar: Hallan en Pompeya restos de víctimas de la erupción del año 79 d. C.

Los primeros análisis confirman que las pinturas del mostrador representan, al menos en parte, los alimentos y bebidas que realmente se vendían dentro del termopolio.

Durante las excavaciones también fueron hallados una mesa de cerámica, nueve ánforas, una copa de bronce y frascos de vino, entre otros objetos.

El nombre de termopolio deriva de dos palabras griegas que significan literalmente “caliente” y “vendo”.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV se reunió con la Asamblea General de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano y en su discurso exhortó al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación.
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.