21 abr. 2025

Abre sus puertas este martes el mayor evento cultural del sur: Libroferia Encarnación

El Campus de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) es la sede de la 20ª edición de la Libroferia Encarnación. La cita arranca este martes y ofrecerá encuentros con escritores, talleres, lanzamiento de libros, actividades artísticas, entre otros.

WhatsApp Image 2024-09-02 at 15.44.25.jpeg

Con el lema Cultura para Todos este martes abre sus puertas el evento cultural más grande de la región, la 20ª edición de la Libroferia Encarnación.

Foto: Gentileza

Con el lema Cultura para Todos este martes 3 de setiembre abre sus puertas la 20ª edición de la Libroferia Encarnación. La apertura es a las 13:00 en el Campus de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).

El acto oficial de inauguración será a las 18:00 y contará con la presencia del viceministro de Educación y Ciencias-David Velázquez.

Las palabras de bienvenida estarán a cargo de la Dra. Nadia Czeraniuk, Rectora de la UNAE, institución organizadora del evento.

La Libroferia Encarnación celebra dos décadas de ininterrumpida labor de promoción de la lectura, el libro y el talento literario, y promete ser nuevamente un punto de encuentro para amantes de la cultura de todas las edades.

El acceso a todas las actividades es libre y gratuito y durante los días siguientes la feria estará abierta de 08:00 a 22:00, mientras que el domingo 8 de setiembre, último día del evento, estará abierto de 09:00 a 22:00.

Los primeros escritores que estarán en el evento son Feliciano Acosta y Milia Gayoso Manzur, seguidamente, Lourdes Talavera, Alejandro Hernández, Mario Rubén Alvarez, Bernardo Neri Farina, Dionisio Borda, entre otros.

Mario Rubén 2.jpg

Mario Rubén Álvarez (Las voces de la memoria) estará presente en la Libroferia.

Foto: Ylda Rodríguez.

Entre los invitados internacionales estarán presentes Graciela Rincón de Colombia y Claudio Bustos de Argentina. También un grupo de escritores y artistas que llegarán desde Misiones, Argentina.

La 20ª Libroferia Encarnación es una invitación abierta a todos los ciudadanos a sumergirse en el maravilloso mundo de los libros y la cultura.

La Unae, organizadora del evento, convoca a estudiantes, profesores, profesionales y a toda la comunidad para que participen de esta fiesta cultural que busca democratizar el acceso a la cultura y fomentar el amor por la lectura.

Para esta edición se inscribieron 67 proyectos de lectura de 50 instituciones del departamento de Itapúa.

WhatsApp Image 2024-09-02 at 15.44.25 (1).jpeg

La 20ª Libroferia Encarnación es una invitación abierta a todos los ciudadanos a sumergirse en el maravilloso mundo de los libros y la cultura.

Foto: Gentileza.

Programa del día inaugural

El martes 3 de setiembre, a las 13:00 tendrá lugar la apertura al público de la 20ª Libroferia Encarnación Cultura para Todos.

A las 14:00, en el auditorio Dr. Mime se presentan libros y se habilita un encuentro con lectores. Obras destacadas como Poesía Trilingüe y Guarani Ñe’eporã de Feliciano Acosta son parte de esta actividad.

A las 14:00 se da lugar al evento Ajedrez para todos, actividad de aprendizaje y juego dirigida por Marcos Delvalle, del CCPAE.

A las 18:00 está previsto el acto oficial de inauguración, para dar lugar luego, a las 19:15 a la XV Jornada de Trabajo Social y XI Psicopedagogía Conexiones que Transforman.

También en la fecha se realizará la presentación de Formas de atención al talento en Paraguay: oportunidades y desafíos por Patricia Zalazar (Aikumby Centro de Altas Capacidades).

Luego, se desarrollará la conferencia Resiliencia y manejo del estrés en contextos escolares, sociales y laborales a cargo de la Mgter. Yumi Natalia Sozaki Alvarado.

El taller Educación Social, Emociones e Inteligencia a cargo del Equipo Profesional Entre Pares (Argentina), también forma parte del programa del día, así como el Conversatorio sobre la importancia del trabajo interdisciplinario por la Lic. Mónica Ibarra, Mgter. Carolina Segovia y el Lic. Aldo Ponce.

Más actividades

Otra propuesta de la fecha será el taller Cultura, Comunidad y Economía Creativa a cargo de Victoria Figueredo y Moncho Azuaga (adhesión de la Secretaría Nacional de Cultura - SNC).

Se dará lugar luego a la presentación del canticuento El Mamboretá por estudiantes del 2° Año de Psicopedagogía de la UNAE.

A las 19:30 en el predio ferial se ofrecerá música en vivo con la banda 5pa band. Seguidamente a las 19:45, en el auditorio Julio Sotelo se ofrecerá la Noche de la Sociedad de Escritores Filial Itapúa - SEP. Celebración de 15 años de fundación. Participación especial de la Sociedad Agentina de Escritores.

Son parte del programa también el Ballet Folclórico Municipal de Encarnación, la presentación de libros de autores de la SEP: “Anne-Los Fitzroy” por Carolina Cáceres, Introducción al Método Dressler por Jhonny Dressler, Misceláneas de mi alma por Nancy Salinas, Cantares por Carlos Benítez, Dos Guerras, una Revolución y yo, por Veda Arrua, Iván Timofeivich Belaieff, por Roberto Zub.

El momento artístico estará a cargo de Gustavo Ferreira La Voz del Sur. Se prevé además la presentación de libros de escritores de la SADE Argentina: El Cielo cabe en el Infierno por Nelly Herrera y Mesopotamia. El dulce encanto.

Más contenido de esta sección
El rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, solicitó este miércoles aplazar dos meses el juicio federal que enfrenta en Nueva York por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y trata, que está previsto que comience en mayo.
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.