12 abr. 2025

Abren convocatoria para nuevos miembros de Comisión de Mecanismo de Prevención de la Tortura

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) convoca a personas interesadas en postularse a la elección de nuevos miembros titulares de la Comisión en atención al fenecimiento de mandato de tres de sus integrantes.

Mecanismo Nacional de Prevencion de la Tortura.png

Los ámbitos de intervención del MNP son las penitenciarías y centros educativos para adolescentes privados de su libertad.

Foto: MNP

La elección de tres nuevos miembros titulares de la Comisión Nacional de la Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) se realizará próximamente, por lo que se realiza una convocatoria a las personas interesadas.

La Comisión Nacional es la máxima instancia o autoridad del MNP y ejerce la representación institucional. Está integrada por seis comisionados y comisionadas titulares, que duran cinco años en sus funciones y no pueden ser reelectos.

La elección está a cargo del órgano selector, instancia integrada para el efecto por representantes de la sociedad civil y los poderes del Estado. La convocatoria se encuentra abierta por el término de 30 días, en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley 4288/2011 que regula el MNP.

Nota relacionada: Más de la mitad de mujeres presas están procesadas por narcotráfico

Las postulaciones se recibirán de lunes a viernes de 8.30 a 12.00 en las oficinas del Mecanismo Nacional de Prevención Contra la Tortura, ubicada en Azara 2059, entre Mayor Bullo y Gral. Bruguez, Asunción, Paraguay. También se pueden comunicar al (021) 442 -993 al 4.

Los formularios, requisitos de postulación y la información requerida se podrán acceder en la web www.mnp.gov.py o al correo organo.selector@mnp.gov.py

El MNP fue creado conforme el mandato del Protocolo facultativo de la Convención contra la Tortura, para prevenir prácticas de tortura y proteger a las personas privadas de su libertad o en situación de encierro que pudieran sufrir tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

Se trata de una institución con independencia y autonomía funcional para el cumplimiento de sus fines; ningún Poder del Estado puede modificar o alterar su mandato, composición o sus facultades.

Lea más en: Cerca del 50% de personas recluidas en el país no superan los 30 años

Entre sus funciones, el MNP organiza visitas a los lugares donde existan personas en situación de encierro, internadas, privadas o afectadas en su libertad con el objetivo de realizar un monitoreo de condiciones del establecimiento, documentación disponible y situación en general de seguridad, sanitarias, de vida y cumplimiento de legalidad; y realiza recomendaciones a las autoridades competentes.

Los ámbitos de intervención del MNP son las penitenciarías y centros educativos para adolescentes privados de su libertad, establecimientos policiales y militares, hogares abrigo para niños, niñas y adolescentes; mayores de edad y personas adultas; establecimientos de internación de personas con discapacidad física o mentales; adicciones o con capacidades diferentes; unidades móviles de detención o aprehensión.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.