14 abr. 2025

Abren espacio para debatir sobre realidad social paraguaya

Sociología en 60 Segundos se denomina una exposición abierta a la ciudadanía con el fin de reflexionar sobre la realidad social paraguaya. El encuentro será desde este martes en el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino Manzana de la Rivera.

manzana de la rivera.jpg

La Manzana de la Rivera en Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

Desde este martes y hasta el martes 29 de diciembre se llevará a cabo la exposición Sociología en 60 Segundos, en el Espacio Miguel Acevedo, Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino Manzana de la Rivera.

El espacio se propone como un lugar de debate, mediante el uso de recursos audiovisuales, abierto a la ciudadanía, con el fin de reflexionar sobre la realidad social paraguaya y, por otra parte, el empoderamiento a través de conceptos sociológicos útiles en la vida diaria.

La iniciativa será de acceso libre y gratuito y se encuentra patrocinada por el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino Manzana de la Rivera, la Sociedad Paraguaya de Sociología y el Centro de Investigación, Comunicación y Diseño Kuaa-ra-ra, bajo la organización de Carlos Aníbal Peris y Rebeka Nadir Sanabria y la curaduría de Mirta Moragas.

El lugar se encuentra ubicado en la calle Ayolas 129 casi El Paraguayo Independiente Asunción, en los horarios de 08.00 a 15.00.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.