03 feb. 2025

Abren las compuertas de la represa Itaipú

La central hidroeléctrica Itaipú Binacional abre las compuertas de su represa en la noche de este sábado, para descargar excedentes de agua al río Paraná. De paso ofrece un espectáculo al que puede asistir el público en general.

Itaipú2.JPG

Itaipú ofrece un espectáculo con sus compuertas abiertas.

@itaipuparaguay

Después de seis meses, la Itaipú Binacional vuelve a abrir las compuertas de su represa, cuatro de las 14 que tiene, para liberar excedente de agua al río Paraná y así mantener bajo control el nivel del embalse.

La Dirección Técnica informó que la apertura está programada para que sea desde las 20.30 de este sábado, hasta aproximadamente las 07.00 de este domingo.

Al momento de abrirse las compuertas también comenzó el tradicional espectáculo de luces, que se realiza cada viernes y sábado, desde el 2002. Es un show de iluminación que por lo general atrae a un público masivo.

Nota relacionada: Itaipú mantiene abiertas las compuertas de la central hidroeléctrica

Se espera que la descarga sea entre 700 y 1.400 metros cúbicos por segundo, en tanto que el nivel del río Paraná, hacia el Puente de la Amistad, permanecerá entre los 102,50 y 104 metros sobre el nivel del mar durante la liberación de agua.

Está previsto que durante la liberación del embalse, ninguna vivienda del barrio San Rafael de Ciudad del Este se vea afectada, indicaron técnicos de la Binacional.

En 2015, la Itaipú abrió sus compuertas debido a un aumento registrado en el caudal del embalse, como resultado de las lluvias. La cantidad de agua liberada ese año se comparó con dos de las Cataratas de Iguazú.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.