17 feb. 2025

Abren las compuertas de la represa Itaipú

La central hidroeléctrica Itaipú Binacional abre las compuertas de su represa en la noche de este sábado, para descargar excedentes de agua al río Paraná. De paso ofrece un espectáculo al que puede asistir el público en general.

Itaipú2.JPG

Itaipú ofrece un espectáculo con sus compuertas abiertas.

@itaipuparaguay

Después de seis meses, la Itaipú Binacional vuelve a abrir las compuertas de su represa, cuatro de las 14 que tiene, para liberar excedente de agua al río Paraná y así mantener bajo control el nivel del embalse.

La Dirección Técnica informó que la apertura está programada para que sea desde las 20.30 de este sábado, hasta aproximadamente las 07.00 de este domingo.

Al momento de abrirse las compuertas también comenzó el tradicional espectáculo de luces, que se realiza cada viernes y sábado, desde el 2002. Es un show de iluminación que por lo general atrae a un público masivo.

Nota relacionada: Itaipú mantiene abiertas las compuertas de la central hidroeléctrica

Se espera que la descarga sea entre 700 y 1.400 metros cúbicos por segundo, en tanto que el nivel del río Paraná, hacia el Puente de la Amistad, permanecerá entre los 102,50 y 104 metros sobre el nivel del mar durante la liberación de agua.

Está previsto que durante la liberación del embalse, ninguna vivienda del barrio San Rafael de Ciudad del Este se vea afectada, indicaron técnicos de la Binacional.

En 2015, la Itaipú abrió sus compuertas debido a un aumento registrado en el caudal del embalse, como resultado de las lluvias. La cantidad de agua liberada ese año se comparó con dos de las Cataratas de Iguazú.

Más contenido de esta sección
Una quemazón de pastizales originó un siniestro de proporción en Pilar, Ñeembucú, durante la tarde de este domingo.
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.