04 may. 2025

Abren los centros de votación en Venezuela para las elecciones al Parlamento

Los centros de votación abrieron este domingo sus puertas en Venezuela a las 6.00 hora local (10.00 GMT) para la celebración de las elecciones legislativas, en las que los ciudadanos elegirán a los diputados que formarán la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).

Venezuela.jpg

El grupo opositor liderado por Guaidó, reconocido presidente encargado de Venezuela por unos 50 países, no participa en estas elecciones por considerarlas un “fraude”.

Foto: EFE.

El Parlamento, actualmente de amplia mayoría opositora y presidido por Juan Guaidó, se renovará el próximo 5 de enero, fecha en la que tomarán posesión de su escaño los 277 legisladores que resulten elegidos esta jornada.

Una hora antes de la apertura oficial de los colegios electorales, el oficialismo dio el pistoletazo de salida a la jornada con actividades lúdicas, como el lanzamiento de fuegos pirotécnicos acompañados por la tradicional música de trompeta, conocida como toque de diana, que suena cada vez que en Venezuela se celebran unos comicios.

Al mismo tiempo, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, publicó un video en Twitter, en el que, desde la calle, llamaba a los ciudadanos a votar.

Nota relacionada: Régimen de Maduro amenaza a los que no voten mañana

“Llegó el día de la patria (...) a levantarse para ir a los centros de votación”, dijo el jefe militar, que encabeza este domingo el despliegue de más de 250.000 agentes de seguridad en todo el país.

El nuevo Parlamento contará con 110 diputados más de los actuales, al pasar de 167 a 277, por decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE), ente rector de los comicios.

El grupo opositor liderado por Guaidó, reconocido presidente encargado de Venezuela por unos 50 países, no participa en estas elecciones por considerarlas un “fraude”.

Lea también: Hundida en la pobreza, Venezuela vuelve hoy a las urnas

Sin embargo, sí se presentan algunos de sus partidos, pero con directivas impuestas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) después de que las formaciones fueran intervenidas por la institución judicial.

Los comicios no serán reconocidos por parte de la comunidad internacional, incluida la Unión Europea (UE), por considerar que nos son transparentes y justos.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.