14 abr. 2025

Abren mesa de trabajo para evitar largas filas y demora en pasos fronterizos

La Asociación Paraguaya de Operadores y Agencias de Turismo informó que abrieron una mesa de trabajo permanente con la Secretaría Nacional de Turismo y la Dirección de Migraciones para evitar largas esperas e inconvenientes para los viajeros, tras lo sucedido este jueves con estudiantes que se dirigían a Brasil.

migraciones.png

Largas filas y mucho tiempo de espera fue lo reportado por los estudiantes.

Foto: Captura de video

Desde la Asociación Paraguaya de Operadores y Agencias de Turismo señalaron que tras los últimos hechos acontecidos en el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, decidieron abrir una mesa de trabajo permanente con La Secretaría Nacional de Turismo y la Dirección de Migraciones, con el fin de realizar los trámites migratorios de manera rápida y efectiva, como debe ser durante todo el año.

Asimismo, anunciaron un plan de contingencia de manera a agilizar y hacer de una manera no estresante para los viajeros algunos trámites.

Lea más: Excursión de estudiantes al Brasil satura puesto de Migraciones en CDE

Para los viajes hasta el 10 de enero, las empresas deberán informar la cantidad de buses, el paso fronterizo a utilizar y la franja horaria en la cual llegarán al paso fronterizo. La información deberá enviarse a la Senatur.

Ya con este plan, que no tendrá costo alguno, el coordinador descenderá del bus con la lista y documentación completa de pasajeros para evitar las largas filas y tiempo de demora excesivo en el paso fronterizo, además de tener que descender del bus.

Largas filas y pocos funcionarios

Largas filas y un paso lento fueron algunas de las quejas en los últimos días en el puesto migratorio del Puente Internacional de la Amistad, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, para ingresar al Brasil.

En ese sentido, el director de Migraciones, Jorge Kronawetter, explicó a radio Monumental 1080 AM que esta situación se dio “por una coincidencia nefasta” de las excursiones estudiantiles.

Entérese más: Para agilizar paso en Migraciones, Brasil pide llenar formulario virtual

La mayoría de los viajeros tenían como destino Camboriú, Brasil, y la larga espera ya se dio en el lado paraguayo.

“Hubo una espera masiva por una coincidencia nefasta (migraciones en CDE), ya hace varios días tenemos excursiones por fin de año”, señaló e indicó que muchos de los estudiantes son menores de edad y el trámite es mucho más minucioso y se tarda un poco más.

Igualmente, sostuvo que estuvieron atendiendo dentro de sus capacidades y con todas las ventanillas migratorias llenas de funcionarios. Reconoció que la infraestructura del puesto de control es limitada.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Acotó que muchas excursiones no hicieron el prerregistro y todo se tuvo que realizar de forma manual, por lo que instó a utilizar esta plataforma.

“Esperamos tener hoy un número más manejable de excursiones”, afirmó.

En el prerregistro se debe llenar un formulario web con datos personales requeridos para el control migratorio, a fin de agilizar el proceso de registro en las ventanillas de ingreso y salida del país.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).