05 feb. 2025

Abren mesa de trabajo para evitar largas filas y demora en pasos fronterizos

La Asociación Paraguaya de Operadores y Agencias de Turismo informó que abrieron una mesa de trabajo permanente con la Secretaría Nacional de Turismo y la Dirección de Migraciones para evitar largas esperas e inconvenientes para los viajeros, tras lo sucedido este jueves con estudiantes que se dirigían a Brasil.

migraciones.png

Largas filas y mucho tiempo de espera fue lo reportado por los estudiantes.

Foto: Captura de video

Desde la Asociación Paraguaya de Operadores y Agencias de Turismo señalaron que tras los últimos hechos acontecidos en el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, decidieron abrir una mesa de trabajo permanente con La Secretaría Nacional de Turismo y la Dirección de Migraciones, con el fin de realizar los trámites migratorios de manera rápida y efectiva, como debe ser durante todo el año.

Asimismo, anunciaron un plan de contingencia de manera a agilizar y hacer de una manera no estresante para los viajeros algunos trámites.

Lea más: Excursión de estudiantes al Brasil satura puesto de Migraciones en CDE

Para los viajes hasta el 10 de enero, las empresas deberán informar la cantidad de buses, el paso fronterizo a utilizar y la franja horaria en la cual llegarán al paso fronterizo. La información deberá enviarse a la Senatur.

Ya con este plan, que no tendrá costo alguno, el coordinador descenderá del bus con la lista y documentación completa de pasajeros para evitar las largas filas y tiempo de demora excesivo en el paso fronterizo, además de tener que descender del bus.

Largas filas y pocos funcionarios

Largas filas y un paso lento fueron algunas de las quejas en los últimos días en el puesto migratorio del Puente Internacional de la Amistad, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, para ingresar al Brasil.

En ese sentido, el director de Migraciones, Jorge Kronawetter, explicó a radio Monumental 1080 AM que esta situación se dio “por una coincidencia nefasta” de las excursiones estudiantiles.

Entérese más: Para agilizar paso en Migraciones, Brasil pide llenar formulario virtual

La mayoría de los viajeros tenían como destino Camboriú, Brasil, y la larga espera ya se dio en el lado paraguayo.

“Hubo una espera masiva por una coincidencia nefasta (migraciones en CDE), ya hace varios días tenemos excursiones por fin de año”, señaló e indicó que muchos de los estudiantes son menores de edad y el trámite es mucho más minucioso y se tarda un poco más.

Igualmente, sostuvo que estuvieron atendiendo dentro de sus capacidades y con todas las ventanillas migratorias llenas de funcionarios. Reconoció que la infraestructura del puesto de control es limitada.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Acotó que muchas excursiones no hicieron el prerregistro y todo se tuvo que realizar de forma manual, por lo que instó a utilizar esta plataforma.

“Esperamos tener hoy un número más manejable de excursiones”, afirmó.

En el prerregistro se debe llenar un formulario web con datos personales requeridos para el control migratorio, a fin de agilizar el proceso de registro en las ventanillas de ingreso y salida del país.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.