19 may. 2025

Abren primera carrera universitaria de extensión en Puerto Casado

La apertura se realizó este viernes en el salón del Centro Educativo Domingo Savio del distrito de Puerto Casado. Es la primera vez que la localidad chaqueña cuenta con una facultad nacional, en este caso, para la carrera de licenciatura en Educación Escolar Básica.

puerto casado

Habilitan la primera facultad nacional en la localidad de Puerto Casado.

Foto: Gentileza

Tras apertura de la carrera, con presencia de autoridades y representantes de la Iglesia Católica, se realizó el examen de admisión, con al menos 30 postulantes, entre ellos también de la etnia indígena Maskoy, quienes buscan profesionalizarse en el ámbito educativo.

La responsable de la extensión universitaria en Casado, la docente Ramona Sotelo de Díaz, dijo que es una bella realidad la presencia del Universidad Nacional de Concepción, con lo que se da inicio así a la carrera de Educación Escolar Básica, a la vez de mencionar que luego se estará gerenciando la apertura de otras carreras.

Lea más: Inauguran filial de la Universidad Nacional de Concepción

Por su parte, el párroco de la localidad chaqueña, Denis Báez, en representación de la vicariato Apostólico del Chaco, instó a los jóvenes postulantes a aprovechar la oportunidad para la formación.

El gobernador José Domingo Adorno comentó que ya había realizado las gestiones para la extensión de Fuerte Olimpo, con el acompañamiento del obispo Gabriel Escobar, cuando se desempeñaba como diputado, y que ya dejó la primera promoción de profesionales en educación.

Adorno además prometió seguir trabajando por la educación para que los jóvenes puedan tener más oportunidades de estudiar y para no tener que migrar hacia otras ciudades.

Entérese más: Jóvenes de Fuerte Olimpo estudiarán en una filial de Universidad de Concepción

Por el momento, las clases se impartirán en el local cedido por el Centro Educativo Domingo Savio, que es parte de la comunidad parroquial de Casado, para que los estudiantes puedan asistir.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay, fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Un grupo de personas atropelló la vivienda de un hombre a quien amenazaron de muerte e intimidaron con disparos al aire por pedir que bajen el volumen de la música. Todo lo ocurrido fue captado por cámaras de seguridad.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.