28 abr. 2025

Abren sumario contra juez por camioneta de narco autoasignada

La Corte Suprema de Justicia abrió un sumario administrativo contra el juez penal de Sentencia Fabián Antonio Weisensee Iaffei, por “supuestas irregularidades en el desempeño de sus funciones”.

Camioneta.jpeg

La camioneta quedó en poder del magistrado.

Captura.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, dispuso la apertura de un sumario administrativo al juez de Sentencia Fabián Antonio Weisensee Iffei, para la averiguación, comprobación y esclarecimiento de supuestas irregularidades en el desempeño de sus funciones.

Weisensee es uno de los jueces en un caso que atañe a Raúl Fernández Lippmann, que no es el de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, según informó el periodista Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Juez se autoasigna camioneta de supuesto narcotraficante

Aparentemente el magistrado afectado habría utilizado un vehículo que era evidencia en un caso de narcotráfico. En junio del 2018, había emplazado a la Secretaría Nacional Antidrogas a que le entregue el rodado.

El mismo se presentó ante la Senad para que le den la camioneta sin que hayan transcurrido 24 horas de la notificación. La Fiscalía lo recusó al enterarse de lo acontecido.

El vehículo había sido incautado en un operativo realizado en Salto del Guairá, en agosto del 2017.

Más contenido de esta sección
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.