07 may. 2025

Abren sumario a la decana de Filosofía y otros funcionarios

María Angélica González, decana de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), fue sumariada este jueves por el interventor Ricardo Garay. Dentro de la oficina de la docente se encontró una cámara oculta.

El decano de Agronomia Lorenzo Meza.jpg

González será apartada de su cargo pero con goce de sueldo. Foto: Archivo.

También se abrieron sumarios administrativos a los integrantes del consejo directivo no renunciantes, Agustín Mendoza, Beatriz de Schvartzman, Daniel Recalde, Clara Duarte y César Elías Melgarejo, por un pedido de investigación de los estudiantes.

Tanto la decana como los miembros del consejo serán apartados de sus cargos. En el caso de González seguirá percibiendo su salario, pero no los pagos por bonificaciones y gratificaciones ordinarias y extraordinarias, aclara el documento. Los del Consejo estarán sin goce de dietas mientras dure la investigación.

Todo esto fue dado a conocer este jueves en una conferencia de prensa brindada en la Facultad por el interventor Ricardo Garay, quien informó además que dentro del despacho del decanato se encontró una cámara oculta.

“Es bastante extraña la presencia de una cámara que puede ser conectada y desconectada a voluntad en una oficina”, manifestó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La información sobre la existencia de la cámara fue dada al interventor por algunos funcionarios, quienes les advirtieron que todo estaba siendo grabado.

Iniciarán las pericias con el seguimiento de la escribanía. “No se sabe cuándo se instaló ni se tienen todas las imágenes, pero se está investigando”, aseguró Garay.

“Sigo invitándole a la decana a que me visite, pero gente cercana a ella dice que no quiere exponerse a todo esto”, manifestó el interventor.

Aclaró que los integrantes del consejo renunciantes no son pasibles de investigación, por lo que no se les puede abrir un sumario.

Las clases se extienden

Garay dijo que se encuentra en constante diálogo con los estudiantes y que su intención no es presionarlos ni emplazarlos a una fecha para el inicio de las actividades académicas.

“El año académico se va a extender hasta el mes de marzo y se garantiza que en los próximos meses se rindan los exámenes”, dijo.

En cuanto a lo que se busca, refirió que lo ideal es que se puedan rendir los exámenes en un ambiente de buena relación entre docentes y alumnos.

Más contenido de esta sección
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.