El plazo para participar de este sondeo es limitado. Cualquier persona puede ingresar y brindar sus aportes sobre mejoras en la calidad de la educación pública.
El sitio está abierto al público hasta el 15 de febrero y el link para ingresar es https://bit.ly/ConsultaDigitalPrimerAcuerdo.
Los cuestionamientos al plan se iniciaron desde organizaciones estudiantiles y de docentes. Más recientemente se sumaron padres de grupos denominados provida y profamilia.
Estos grupos acusaron a las autoridades de la cartera educativa de fingir la participación “inventando informes” sobre el aporte de las familias.
“La consulta digital se abrió con el objetivo de ampliar la participación ciudadana para recoger sugerencias y aportes”, indicaron desde la Unidad Ejecutora del programa.
El titular de Educación, Juan Brunetti, aseguró que el acuerdo total con la ciudadanía estará listo en marzo del 2022. En el interior del país, la organización estudiantil Unepy criticó que los foros departamentales se organizan lejos de las comunidades.
“Así no se garantiza ninguna participación del alumnado”, cuestionaron.