De acuerdo con algunas consultas realizadas por ÚH, los cortes vacunos registraron aumentos de entre G. 1.000 y G. 3.500, aunque las subas y costos finales pueden variar dependiendo de la calidad y del comercio adquirido.
La carnaza de primera registró un alza de G. 55.000 a G. 58.500, un incremento de G. 3.500 o aproximadamente 6,4%, y la tapa cuadril, con un leve aumento, pasando de G. 77.500 a G. 78.500, lo que equivale a una subida aproximada de G. 1.000.
Randy Ross, presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), el gremio que reúne a los frigoríficos locales, sostuvo a ÚH que estos aumentos responden al incremento que sufrió en este periodo la materia prima. Afirmó que se trata de una suba de 10% en el costo que deben pagar a los productores.
“Es una situación de mercado”, apuntó, al tiempo de señalar que se prevé que los precios se mantengan para la Semana Santa, pero descartó que puedan registrarse disminuciones.
Según el último boletín de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), la nucleación de productores ganaderos, el precio de los novillos en la región tiene un costo que oscila entre USD 3,99 y USD 4,04 por kilo al gancho, muy superior a los USD 3,10 y USD 3,20 de un año y seis meses atrás, respectivamente.
Los sustitutos vacunos, que incluyen cerdo y pollo, se observa una dinámica más variada, ya que en algunos casos los precios bajaron, otros pocos sufrieron leves aumentos, mientras que la mayoría se mantuvo.