El Centro de Adicciones La Libertad empezó en el año 2018, en Chaco, Argentina, también cuenta con otra sede en la ciudad de Corrientes. En cada local hay un espacio de treinta camas para internaciones.
Santiago Orbez, presidente de la Fundación La Libertad, explicó que el ente apunta a trabajar en cooperación con otras instituciones y el Estado, con el fin de poder llegar a más personas en situación de adicción a nivel nacional.
“Lo que buscamos es traer a Paraguay el modelo de trabajo que nosotros tenemos en Argentina porque vemos que aquí existen algunas instituciones que vienen trabajando en la misma temática, y con eso queremos sumar nuestra experiencia. Vamos a hacer convenios con instituciones, ya sean privadas y públicas, en donde también realizaremos charlas de capacitación de prevención en los colegios”, indicó.
Asimismo, sostuvo que en Argentina actualmente existen 84 instituciones para el tratamiento de adicciones, mientras que en Paraguay solo existen cinco, motivo por el cual se requiere reforzar la atención integral a la población que padece de esta enfermedad.
Orbez enfatizó que el proceso residencial de tratamiento es de aproximadamente 6 a 9 meses, para posteriormente trabajar en la reinserción de la persona en la sociedad.
Sistema neurobiológico. Por su parte, María Elvira Pardo, licenciada en Psicología y directora general de la fundación, explicó cómo se realiza el procedimiento de tratamiento de los pacientes y la internación. “Se evalúa a una persona y en caso de que implique un riesgo inminente para sí misma o terceros, y ahí es donde se analiza el tipo de tratamiento que se llama de mayor nivel de apoyo, el cual consiste en la internación del paciente”, agregó.
La profesional acotó que primero se realiza la etapa de desintoxicación; posteriormente, la etapa de estabilización fisiológica, y finalmente la adaptación de la persona a la comunidad, y al mismo tiempo se realiza un trabajo conjunto con la familia del afectado.
La institución es privada y para más información al respecto puede contactarse al teléfono (0983) 960-960.