14 abr. 2025

Absolución de campesinos de Curuguaty, una decisión histórica

El abogado de los campesinos, Jorge Bogarín, consideró que es una “decisión histórica del tribunal” la absolución de los 11 campesinos condenados por el caso Curuguaty. Cuatro de ellos siguen presos.

Curuguaty 14.JPG

Las personas que apoyaban a los condenados tuvieron también su recompensa.

Archivo.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia revocó la condena a los 11 campesinos sentenciados por el caso Curuguaty este jueves en horas de la tarde.

El abogado de los mismos, Jorge Bogarín, consideró que se trata de una “decisión histórica del tribunal”.

Los beneficiados por la revocatoria de condena deben recuperar su libertad inmediatamente. Aunque solamente cuatro de los condenados están en prisión actualmente.

Bogarín recordó en la 780 AM que esta decisión ya no tiene apelación, por lo que es definitiva. Aseguró estar convencido de que se les condenó sin poder probarse su implicancia en los hechos de la masacre.

Lea más: Caso Curuguaty: Anulan sentencia de los 11 campesinos condenados

En ese sentido, el titular de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), Óscar Ayala, manifestó a Última Hora que es un “acto de justicia”. Consideró que repara todo lo que fue ese juicio arbitrario.

“Fue la mejor noticia que pudimos haber recibido”, agregó el abogado.

Por su parte, la activista Guillermina Kanonnikof no pudo ocultar su emoción por la decisión de la Corte Suprema. En comunicación con Monumental AM indicó que es un día de regocijo y agradecimiento.

La también ex víctima de la dictadura stronista invitó a la ciudadanía a la Plaza de la Justicia, frente a la Corte Suprema de Justicia, donde está instalada la carpa desde hace dos años.

“Seguramente mañana acompañaremos a los campesinos hasta Marina Cué”, agregó.

Más contenido de esta sección
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.