20 jul. 2025

Absuelven en caso de personas sordas

Por duda, la jueza de Sentencia, Mesalina Fernández, absolvió ayer de culpa y reproche a Marcelo Dos Santos, quien había sido querellado por el supuesto delito de denigración de la memoria de un muerto.

La querella fue presentada por María Cristina Mongelós, viuda del fallecido Emilio Pineda, ex presidente de la Federación Nacional de Personas Sordas, cuyos abogados, Ricardo Merlo y Alejandra Peralta solicitaron la pena de 1 año de cárcel.

Supuestamente, en su estado de WhatsApp, Dos Santos puso la foto de Pineda y le acusó de “usurpador”, y que la agrupación que presidía era “mau”. Según la querella, esto fue porque el mismo no era sordo de nacimiento. Como prueba presentaron una captura de pantalla.

Por su parte, Dos Santos negó los hechos. Explicó que no había subido eso en sus redes sociales. Aseguró que pese a que tenían sus diferencias ideológicas, respetaba a Pineda.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En sus alegatos, la querella explicó que se probaron los hechos, por lo que solicitó la pena de un año de cárcel. En contrapartida, la defensa requirió la absolución de culpa y reproche, porque no se probaron los hechos.

Todo el juicio se realizó con la presencia de una intérprete que utilizó el lenguaje de señas para todos los asistentes, según avanzaba el juicio.

Tras la deliberación, la jueza Mesalina Fernández refirió que la captura de pantalla fue insuficiente, porque no tenía el número de celular, no se veía más que un posteo de un estado de WhatsApp que solo dura 24 horas.

Además, que los perfiles pueden ser realizados por cualquiera para un posteo y, sobre todo, era un estado de WhatsApp, por lo que no se probó que fue el acusado el que subió la publicación en la red social, con lo que hubo duda y absolvió al acusado.

Más contenido de esta sección
El coordinador de la Defensa Pública explica el proyecto de ley de emergencia judicial. Quieren lograr la inmediata suspensión de los descuentos o embargos hasta reconstituir los expedientes extraviados.
En un fallo sin precedentes, un Tribunal de Apelación Civil dispuso suprimir la preposición “de” en la cédula de una mujer casada. Fue al resolver un hábeas data contra Identificaciones de la Policía.
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Unas 100 familias que adquirieron terrenos de cuatro urbanizaciones de propiedad de Ramón González Daher se quedarán sin sus viviendas, pese a que ya habían abonado todo, por el comiso de los bienes de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Comisados (Senabico). La inmobiliaria que administraba las mismas pidió intervención ante la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, pero les fue rechazada.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.