03 abr. 2025

Absuelven a ex defensor del pueblo en causa por lesión de confianza

Un Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Sandra Farías, Wilfrido Peralta y Héctor Escobar absolvió este lunes al ex defensor del pueblo Manuel Páez Monges, en la causa que lo investigaba por supuestamente autorizar el cobro indebido de indemnizaciones a presuntas víctimas de la dictadura stronista.

paez monges.jpg

Manuel Páez Monges fue defensor del pueblo durante 13 años.

Foto: Archivo ÚH.

Según los miembros del Tribunal, se pudo comprobar que las personas beneficiadas con las indemnizaciones fueron realmente víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner. El proceso era por presunta lesión de confianza en calidad de autor.

La sentencia será entregada el próximo lunes 13 de mayo. Por su parte, la representación del Ministerio Público, a cargo de la fiscala Natalia Fúster, adelantó que apelará la decisión del Tribunal de Sentencia.

En sus alegatos finales, la fiscala pidió tres años de prisión para Manuel Páez Monges.

Lea más: Nueva denuncia contra Páez Monges por pagos irregulares

La agente del Ministerio Público explicó que el cuerpo judicial no se refirió a los documentos, actas adulteradas y deficientes que figuraban en el expediente, ya que se pudo probar la calidad de víctimas de estas personas, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

Fúster mencionó que los dictámenes no eran vinculantes y por ello no fueron tenidos en cuenta a los efectos de la comprobación del hecho.

El hecho investigado

Según la acusación fiscal, Páez Monges aparentemente vulneró el patrimonio que tenía como obligación, ya que hizo lugar al dictamen peticionado por Rubén Antonio Zárate Vera, adulterando documentos para hacer figurar a sus padres, Cipriano Zárate y Aurelia Vera, como víctimas stronistas.

De esta manera, fue indemnizado con 1.000 jornales mínimos legales, a pesar de la existencia de memos y dictámenes donde se pedía el rechazo de la indemnización e incluso se le advertía sobre la existencia de documentos adulterados.

Asimismo, los investigadores argumentaron que en la carpeta fiscal constan 10 expedientes, de los cuales seis de ellos se basan en hábeas datas adulteradas, tres por pagar a personas que cometieron hechos punibles y que incluso fueron condenadas y no por cuestiones políticas o ideológicas –como exige la ley.

En la causa también habían sido imputados Victorino González y Shirley Cantero.

Más contenido de esta sección
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches y los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.