10 abr. 2025

Abuela celebró sus 104 años: Un siglo de historias y recuerdos en Concepción

Gumercinda Cantero, una mujer nacida en Concepción hace 104 años, celebró su vida llena de experiencias y recuerdos imborrables. Nacida en un domicilio particular con la asistencia de una partera empírica, su historia refleja una conexión profunda con las raíces de su tierra.

cumpleaños de la abuela

Gumercinda Cantero celebró sus 104 años acompañada de sus familiares y amigos.

Foto: Gentileza

Durante su infancia y gran parte de su vida, Gumercinda vivió en la isla Chaco'í, donde creció junto a sus seis hermanos. Tres de ellos, al igual que su padre y sus tíos, participaron como combatientes en la Guerra del Chaco, retornando ilesos de las batallas que marcaron la historia del país.

Entre sus memorias más vivas destaca una gran creciente del nivel del río que afectó su niñez, seguida de otras cuatro que la llevaron a trasladarse a la ciudad de Concepción en busca de una vivienda más segura.

Lea más: Abuela cumple 100 años y lo celebra con su familia en Coronel Bogado

Actualmente vive bajo el cuidado de su sobrina, Laura Romero. Aunque muchos de sus hijos han fallecido, conserva el cariño de sus nietos y bisnietos, además de uno de sus hijos que reside en Argentina, pese a la distancia que representa un desafío.

La fiesta familiar y vecinal se celebró este fin de semana, donde doña Gumercinda fue la reina, recibiendo el mimo y el cariño de sus amistades.

Gumercinda representa la historia viva de Concepción, un testimonio de resistencia y amor por la vida en el corazón del Paraguay.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.