24 feb. 2025

Abuela no vidente de 97 años insta a jóvenes a ejercer su derecho al voto

Una abuelita no vidente de 97 años votó a primeras horas de este domingo en el Colegio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. La mujer invita a los jóvenes a cumplir con el sufragio, ya que es su obligación y derecho.

votacón.jpg

Ña Buena, a pesar de su discapacidad visual, cumplió con el derecho al voto.

Buenaventura González González, de 97 años, es una abuelita de Alto Paraná, quien —a pesar de su discapacidad visual— ejerció su derecho al voto. La mujer llegó acompañada de sus familiares para participar de la fiesta cívica.

Buenaventura sufragó a tempranas horas en el Colegio Ciudad Nueva en Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. Sus familiares comentaron que no tuvo problemas para votar, además se respetó su prioridad en la fila y se retiró sin contratiempos, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

La mujer manifestó a Última Hora que espera que los jóvenes cumplan con su obligación de votar para construir un nuevo Paraguay y tener, de esa manera, el derecho de reclamar cuando las cosas no vayan por buen camino.

“Los jóvenes deben ir a cumplir con su obligación (del voto) más que una obligación, es un derecho. Solo así podrán reclamar después”, señala.

5337290-Libre-253780947_embed

Guadalupe Snead, nieta de Buenaventura, mencionó que la mujer aplicó el voto asistido y una de sus nietas ingresó al cuarto oscuro con ella, debido a que la abuelita tiene discapacidad visual.

Indicó que los encargados de mesa le dieron prioridad, con paciencia y predisposición la ayudaron y no tuvieron ninguna complicación a la hora del sufragio.

Ña Buena, como la conocen sus vecinos, es madre de 10 hijos, de los cuales seis ya fallecieron. Tiene 31 nietos, 57 bisnietos y tres tataranietos.

Desde que cuenta con la mayoría de edad no falta a ninguna votación, ya sean internas o generales.

Más contenido de esta sección
Varios abogados enviaron este lunes una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, para solicitarle de “carácter urgente” la fijación de una audiencia, para abordar temas que afectan el normal desempeño de la Justicia, ante el caso conocido como la mafia de los pagarés. Alertan sobre el colapso y la falta de recursos en los juzgados.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un sistema de lluvia con tormentas eléctricas y la ocasional caída de granizos para unos 12 departamentos del país durante la tarde de este lunes.
La Fiscalía imputó este lunes a un falso comerciante por despojar a un turista boliviano de la suma de USD 4.000. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, trabajadoras del sector de la construcción animaron a sus congéneres a derribar barreras y animarse. “Nosotras también podemos hacer una casa, construir y llevar el pan de cada día con el mismo trabajo”, remarcó una obrera.
La Fiscalía imputó a un colono menonita y a sus capangas por los supuestos hechos de abigeato, amenazas de hechos punibles y transgresión de la Ley de Armas. Ocurrió en Jasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
Una carrera clandestina de motocicletas sobre la ruta asfaltada que une los municipios de Belén y Concepción, en el departamento homónimo, se cobró la vida de un adolescente de 17 años y dejó dos heridos.